Itongadol- La Tumba de los Patriarcas estará cerrada a los fieles hasta el final de la fiesta de Sucot, como parte del cierre del coronavirus, anunció la Policía de Israel el jueves.
Según el sitio web de la comunidad judía en Hebrón, los servicios de oración continuarán en el área del séptimo escalón para aquellos que viven dentro de un kilómetro del sitio.
Los funcionarios gubernamentales y los líderes religiosos han alentado a los israelíes a llevar a cabo servicios de oración en espacios abiertos tanto como sea posible para ayudar a frenar la propagación del brote continuo de coronavirus.
Los cruces hacia la Margen Occidental y la Franja de Gaza estarán cerrados durante el fin de semana durante el primer día de Sucot. Los cruces de Reihan y Eliyahu para los residentes de la Zona de la Veta operarán con un horario reducido y el cruce de Hashmonaim funcionará con horario de viernes.
La entrada a Israel desde la Margen Occidental y Gaza solo se permitirá en casos humanitarios urgentes y para personas específicas que podrán usar permisos para fines designados. Los trabajadores palestinos empleados en los campos de la medicina y la enfermería también podrán ingresar al país.
Los casos humanitarios urgentes, incluida la escolta de pacientes, médicos y equipos de servicio de emergencia, empleados de la Compañía de Electricidad del Distrito de Jerusalem, empleados de la Zona Industrial de Atarot y aquellos que crucen con el propósito de asistir al funeral de un miembro de la familia nuclear, podrán atravesar los cruces durante el cierre.
Entre el domingo y el jueves, los cruces de Reihan y Eliyahu para los residentes de la Zona de la Veta, el Cruce de la Puerta de Ephraim y el Cruce de Hashmonaim permanecerán abiertos y el Cruce de Tarqumiya operará entre las 4 y las 12 hs.
Los trabajadores con permisos en todos los sectores, excepto el sector de restaurantes, también podrán ingresar durante este período.
El cruce de Erez hacia la Franja de Gaza operará durante el horario ajustado a casos humanitarios y de salvación de vidas durante el fin de semana. El cruce de Kerem Shalom estará cerrado.
Un nuevo y amplio cierre entró en vigor en Israel a las 14 hs.
El cierre está programado para durar dos semanas, incluyendo la festividad judía de Sucot. Puede extenderse si los índices de infección no disminuyen considerablemente.
Bajo las nuevas reglas, casi todos los negocios serán cerrados, con la excepción de compañías y fábricas específicas designadas como «esenciales» por la Autoridad Nacional de Emergencias del Ministerio de Defensa. Los restaurantes sólo podrán operar con entrega a domicilio.
No se permitirá a los israelíes viajar a más de un kilómetro de sus hogares, con la excepción de actividades específicas que están exentas.
Se desplegará la policía en las autopistas y en las entradas de las ciudades y pueblos para garantizar que los israelíes no intenten viajar durante el bloqueo.
Los funcionarios del gobierno creen que es necesario un cierre más estricto después de que un cierre impuesto hace una semana no logró mantener a la gente en sus casas.
El Ministerio de Salud de Israel publicó su nuevo reporte y actualizó que este miércoles se detectaron 8.919 casos de coronavirus en el país. La cantidad de muertos desde iniciada la pandemia llegó a 1.571. Actualmente hay 810 pacientes internados en grave estado, de los cuales 206 cuentan con respiración asistida.
Desde marzo 177.752 se recuperaron de la enfermedad y ahora hay 68.811 pacientes activos. Se practicaorn 65.694 tests, por lo cual la positividad es de 13.6%.
Actualmente solo los puestos de trabajos esenciales siguen en actividad y recientemente el gobierno decidió permitir las manifestaciones políticas y rezos en sinagogas hasta un kilómetro del domicilio.
La Policía y la Justicia determinaron que hasta dos mil personas pueden protestar frente a la residencia del primer ministro Binyamin Netanuyahu, en Balfour, hasta que dure el cierre, con un esquema de cápsulas aprobado.
Los comercios denominados esenciales seguirán su actividad. Se permitió la apertura de negocios de comida, ópticas, farmacias y artículos para el hogar (limpieza, ferreterías, etc), reparación y venta de teléfonos celulares y computadoras.