Inicio ISRAEL La tasa de fertilidad judía israelí supera la tasa árabe, alcanza el máximo de 45 años

La tasa de fertilidad judía israelí supera la tasa árabe, alcanza el máximo de 45 años

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El cambio demográfico en Israel, marcado por un aumento en las tasas de fertilidad entre los judíos y una disminución entre los musulmanes, continuó el año pasado, ya que la tasa de fertilidad total para las mujeres judías alcanzó un máximo de 45 años.

Según los datos publicados por la Oficina Central de Estadísticas de Israel, la tasa de fecundidad total para las mujeres judías en Israel aumentó en 2018 a 3.17, el nivel más alto desde principios 1970, cuando el promedio alcanzó 3.28.

En la década de 1990, la tasa de fecundidad judía había caído a su nivel más bajo, con un promedio de 2.62 entre 1990 y 1994 y de 1995 a 1999.

El aumento de esta tasa judía israelí en 2018 fue menor que en años anteriores, aumentando solo 0.01 desde la tasa de fertilidad total de 3.16 en 2017.

De acuerdo a lo consignado por el portal de noticias Arutz Sheva, esta suba fue impulsada principalmente por un aumento en el número de mujeres en grupos de mayor edad que tienen hijos, lo que compensó una disminución entre las mujeres más jóvenes.

La tasa general de fecundidad (el número de mujeres por cada 1,000 que dieron a luz) entre las adolescentes de 15 a 19 años cayó de 4.2 a 3.9 como así también entre las mujeres de 20 años de 89.0 a 88.0.

Las mujeres judías de 25 a 29 años tenían una tasa de fertilidad general de 176.0 en 2018, en comparación con 174.4 el año anterior, mientras que las mujeres de 30-34 llegó a 201.1, en comparación con 200.8 en 2017.

Las mujeres cristianas y drusas también vieron un aumento en sus tasas de fertilidad total, aunque ambas permanecen muy por debajo de la tasa judía. Las mujeres cristianas, incluidos los cristianos árabes y los inmigrantes cristianos que se mudaron a Israel con parientes judíos, vieron aumentar su tasa de fertilidad de 1.93 en 2017 a 2.06 en 2018. La tasa de fecundidad total drusa aumentó de 2.10 a 2.16.

Pero las tasas de natalidad disminuyeron tanto para las mujeres musulmanas en Israel como para las mujeres no registradas en ningún grupo religioso, y la tasa de fertilidad total del último grupo cayó de 1.58 a 1.54.

Las mujeres musulmanas todavía tenían la tasa de fecundidad total más alta en 2018 con 3.20, a pesar de caer desde 3.37 el año anterior. Sin embargo, entre los árabes israelíes en general, la tasa de fertilidad cayó en 2018 a 3.04, por debajo del promedio judío de 3.17. Este es el nivel más bajo registrado entre las mujeres árabes musulmanas en Israel, que hace cincuenta años tenían en promedio seis hijos más que las mujeres judías.

En cifras brutas, el número de niños nacidos de madres judías aumentó en 2018 a 135.809, lo que representa el 73,7% del total de 184.370 nacidos vivos en Israel.

En 2017, las madres judías dieron a luz a 134,630 niños, el 73.3% del número total de nacimientos vivos. En 2010, las mujeres judías representaron el 72.6% de todos los nacimientos vivos, con 120,673 niños nacidos. En 2000, los nacimientos de mujeres judías representaron solo el 67.4% de todos los nacimientos vivos en Israel, con 91,936 niños nacidos de madres judías.

En comparación, el número de nacimientos de mujeres árabes (musulmanas, cristianas o drusas) disminuyó en 2018 a 43.268, frente a 43.782 en 2017. Los nacimientos de mujeres árabes representaron el 23,5% de todos los nacimientos vivos en Israel en 2018, en comparación con el 23,8 % en 2017, 24.5% en 2010 y 29.9% en 2000.

Al comentar sobre el informe de la Oficina Central de Estadísticas, el demógrafo y ex diplomático israelí Yoram Ettinger dijo que los números refutaron el «mito de una bomba de tiempo demográfica árabe» en Israel.

“Los demógrafos de la fatalidad que han reverberado los datos palestinos sin examinarlos, han ignorado la realidad, promoviendo el mito de una ‘bomba de tiempo demográfica árabe’. Se han equivocado dramáticamente o escandalosamente engañosos”, escribió Ettinger en The Ettinger Report.

“Datos bien documentados, en lugar de evaluaciones o proyecciones subjetivas, confirman una mayoría judía del 65.5% en el área combinada de Judea, Samaria e Israel anterior a 1967, que se benefician de un viento de cola de fertilidad y migración, además de una potencial ola de aliá con la llegada de 500.000 judíos de Francia, Gran Bretaña, la ex URSS, Alemania, Argentina, entre otros países», completó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más