Inicio ISRAEL La tasa de crecimiento demográfico en Israel ha disminuido debido a la emigración

La tasa de crecimiento demográfico en Israel ha disminuido debido a la emigración

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- Israel concluye un año como ningún otro: una intensa guerra en el norte y en el sur, lanzamientos de cohetes contra todo el país y el compromiso de largas jornadas en la Reserva junto a una gran ola de inmigración. Hoy (martes), con motivo del final del año 2024, la Oficina Central de Estadísticas (OCE) resumió todos los datos del año que termina.

Durante el año 2024, la población de Israel creció un 1,1%, una disminución del 0,5% en comparación con la tasa de crecimiento demográfico del año pasado. Según la OCE, la disminución se debe principalmente al elevado número de israelíes que emigraron en 2024.

El año termina con un saldo migratorio negativo de 18.200 personas, en parte debido a la emigración al extranjero. El saldo de inmigrantes israelíes a finales de 2024 también es negativo y se sitúa en 58.900 (en 2024, 82.700 residentes abandonaron Israel y 23.800 regresaron). Por el contrario, el número de inmigrantes asciende a 32.800 (unos 15.000 menos que en 2023) y el número de los que llegaron en el marco de una reunificación familiar fue de 7.900, casi el mismo que en 2023.

A finales del año 2024, la población de Israel aumentó en unas 112.000 personas, una tasa de crecimiento del 1,1%. La población aumentó en 129.600 habitantes por aumento natural (nacimientos versus defunciones) y disminuyó en 18.200 habitantes debido a la emigración. Israel cierra el año 2024 con 10.027.000 habitantes.

Segmentación de la población: 7.707.000 habitantes (76,9% de la población total) son judíos y otros 2.104.000 (21% de la población) son árabes y alrededor de 216.000 (2,1% de la población) fueron definidos como extranjeros.

Nacimientos: Durante el año 2024 nacieron alrededor de 181.000 bebés (alrededor del 76% de madres judías y de otro tipo y alrededor del 24% de madres árabes).

Defunciones: Durante el año 2024, aproximadamente 51.400 residentes murieron, un aumento de aproximadamente 1.800 con respecto al número de muertes en 2023 (las cifras incluyen los 1.870 soldados y civiles muertos en la guerra desde el 7 de octubre de ese año). Sin embargo, no hubo cambios en la tasa de mortalidad en 2024 en comparación con 2023: 5,2 por cada 1.000 habitantes.

Después de los tres años del coronavirus (2020-2022), la mortalidad en 2023 fue relativamente baja, a pesar de la guerra. En 2024 la tasa de mortalidad aumentó ligeramente, principalmente en los meses de febrero, julio y octubre.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más