Itongadol/AJN.- La fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara, solicitó hoy al Tribunal Supremo que revoque una ley aprobada en marzo por la Knesset (Parlamento) que evita que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, pueda ser declarado incapacitado para ejercer su cargo.
“Hubo un uso indebido de la autoridad de la Knesset para mejorar la situación personal del primer ministro y permitirle operar desafiando la decisión del tribunal”, argumentó Baharav-Miara.
Según la fiscal, el proyecto de ley debería anularse bajo la doctrina de “Abuso del Poder Constituyente”, que permite a la Corte ejercer una revisión judicial sobre las Leyes Básicas cuasi-constitucionales si los jueces creen que el propósito de la legislación es servir intereses políticos a corto plazo.
Netanyahu argumentó en respuesta al escrito de Baharav-Miara que el tribunal no estaba autorizado para ejercer la revisión judicial de las Leyes Básicas.
La Knesset aprobó en marzo una ley que blinda a Netanyahu de la posibilidad de ser recusado o declarado no apto para ejercer las funciones propias de su puesto, pese a que enfrenta un juicio por supuesto fraude, soborno y abuso de confianza.
Para la oposición, la legislación fue “hecha a medida” para proteger a Netanyahu.
De acuerdo con esa ley, solo una mayoría de tres cuartos de los votos de los ministros del gobierno, seguido de la ratificación de al menos 90 diputados, puede forzar a un primer ministro a tomar licencia temporal y solo por razones de salud mental o física.
El pedido de Baharav-Miara llega después de que la Knesset diera ayer su aprobación final a una ley que impide que los tribunales revisen la razonabilidad de las decisiones gubernamentales y ministeriales, el primer proyecto de ley importante que se aprueba en la reforma judicial del gobierno.