Inicio ISRAEL La Comisión de Derecho del Parlamento israelí celebra su última sesión antes de las reservas al proyecto de ley de razonabilidad

La Comisión de Derecho del Parlamento israelí celebra su última sesión antes de las reservas al proyecto de ley de razonabilidad

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La Comisión de Constitución, Derecho y Justicia de la Knesset, el Parlamento israelí, inició el domingo por la mañana la última sesión sobre el proyecto de ley de la norma de razonabilidad judicial antes de la presentación de reservas.

Tras el debate, se distribuirá una nueva versión del texto del proyecto de ley a los miembros de la comisión, que podrán presentar reservas hasta el lunes por la mañana. Las enmiendas de reserva serán votadas por el comité y, si son rechazadas, se añadirán al proyecto de ley durante las votaciones de la lectura final en la Knesset.

El criterio de razonabilidad es una doctrina del derecho consuetudinario en virtud de la cual el tribunal puede anular decisiones administrativas del gobierno si considera que van extremadamente más allá de lo que decidiría una autoridad razonable y responsable. El proyecto de ley restringiría el uso de la norma contra las decisiones tomadas por los primeros ministros y los ministros.

El diputado laborista Gilad Kariv criticó el procedimiento y la decisión del presidente de la Comisión de Derecho, Simcha Rothman, de comenzar la sesión con un discurso de apertura.

La oposición también pidió que se escuchara a más expertos en las audiencias, especialmente asesores jurídicos del Ministerio de Defensa que pudieran detallar el impacto del proyecto de ley en la seguridad nacional de Israel.

Uno de los expertos que intervino en el panel el domingo fue el catedrático Yuval Elbashan, quien recordó que había un consenso sobre la razonabilidad que debía tenerse en cuenta.

Elbashan, que ya había redactado un borrador de reforma judicial con el ex ministro de Justicia, el profesor Daniel Friedmann, afirmó que, en su opinión, a la ley le faltaban elementos críticos. Además, agregó que el gobierno anterior necesitaba protección frente a la norma de lo razonable y que debía haber diferencias entre la restricción de las decisiones del gobierno en pleno y las decisiones individuales de los ministros.

Una cuestión flagrante para Elbashan era que, sin razonabilidad, no se exigía a los políticos que actuaran de forma razonable en su conducta. Elbashan mencionó que esto debería ser un requisito más allá de que se eliminara la norma, aunque entendía las preocupaciones sobre el activismo judicial basado en ese requisito.

Esto podría significar que los políticos tendrían que demostrar la lógica que subyace a su actuación y que sopesaron diversas consideraciones.

«En mi opinión, el requisito del comportamiento razonable es necesario», destacó Elbashan.

El catedrático concluyó que la razonabilidad debería pasar a manos de la Knesset, quizás con un comité dirigido por la oposición, y que transferir este control a la Knesset daría poder al poder legislativo, relativamente débil. Esto incluiría la razonabilidad de los nombramientos ministeriales.

Están previstas nuevas sesiones de la Comisión de Asuntos Jurídicos hasta el miércoles. El martes se celebrarán protestas masivas en todo el país en respuesta al avance del proyecto de ley.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más