Inicio ISRAEL La aerolínea El Al anunció que suspenderá vuelos hasta fines de agosto

La aerolínea El Al anunció que suspenderá vuelos hasta fines de agosto

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La aerolínea de bandera israelí El Al anunció hoy su decisión de extender la suspensión de vuelos hasta fines de agosto y dijo que alcanzó acuerdos de reducción de costos con el principal sindicato laboral del país que facilitarán un rescate del gobierno.

La compañía aérea, que envió a casi todos sus 6.500 empleados con licencia no remunerada desde el brote de coronavirus, ha dicho que irá a la bancarrota sin asistencia estatal.

El gobierno ha ofrecido garantizar préstamos bancarios e incluso comprar una participación mayoritaria, pero está exigiendo una revisión, que incluye unos recortes de 400 millones de dólares. Se espera que la fuerza laboral de la aerolínea se reduzca en aproximadamente 2.000 empleados, según informó el diario The Jerusalem Post.

El Al dijo que firmó un acuerdo con la federación laboral Histadrut con respecto a los 650 pilotos de la aerolínea, que han sido los últimos en quedarse. Asistentes de vuelo, mecánicos y personal administrativo ya se han inscrito.

Histadrut dijo que el acuerdo piloto se traduciría en un recorte de 105 millones de dólares en los gastos. La asociación de pilotos, sin embargo, no apoyó el acuerdo, diciendo que era una maniobra para asegurar la asistencia del gobierno y que era necesario llegar a un acuerdo final.

El presidente ejecutivo, Gonen Usishkin, aseguró que la compañía ahora ha cumplido con las «condiciones básicas» para recibir el rescate. «El plan incluye separarse de muchas personas, reducciones salariales y renunciar a los beneficios», apuntó Usishkin en una carta a los empleados.

El permiso obligatorio también se extendió hasta fines de agosto, y si se reanudan los vuelos comerciales, los trabajadores serán traídos gradualmente, anticipó.

La junta de la aerolínea acordó una oferta del gobierno para respaldar 250 millones de dólares en préstamos bancarios con la condición de que El Al emita 150 millones de dólares en acciones. El Estado dijo que compraría las acciones, dándole una participación mayoritaria, si nadie más lo hacía.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más