Inicio ISRAEL Judoka iraní ganador de la medalla de plata en Tel Aviv dice que nunca olvidará «la amabilidad israelí»

Judoka iraní ganador de la medalla de plata en Tel Aviv dice que nunca olvidará «la amabilidad israelí»

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- En un logro histórico, el judoka disidente iraní Saeid Mollaei ganó el viernes una medalla de plata en la competición internacional de judo Grand Slam celebrada en Tel Aviv, Israel.

Mollaei obtuvo el segundo puesto en la categoría de menos de 81 kilos tras perder ante el uzbeko Sahrofiddin Boltaboev.

El iraní compitió bajo la bandera de Mongolia tras nacionalizarse en la nación asiática. Huyó de su país de origen tras ser obligado a perder un combate a propósito para evitar enfrentarse al israelí Sagi Muki en 2019.

Antes de su segundo puesto, Mollaei dijo que Israel se había portado «muy bien conmigo desde que llegué», informó el viernes la CNN, citando comentarios transmitidos por la Federación Internacional de Judo.

Dijo que el equipo de judo israelí «ha sido muy amable». «Eso es algo que nunca olvidaré», aseguró Mollaei.

Mientras tanto, Muki, campeón del mundo, fue sorprendentemente eliminado de la competición en la primera ronda el viernes por la mañana.

Otro logro notable del viernes fue el del israelí Tohar Butbutl, que ganó el bronce en la categoría masculina de menos de 73 kilos.

El jueves hubo varios logros para las atletas israelíes, con Timna Nelson Levy ganando una medalla de oro, mientras que Gili Cohen se llevó la de plata. «Es divertido ganar aquí en el país. Es una pena que no haya público, porque nuestro público es el mejor del mundo», dijo Nelson Levy tras ganar el oro, agradeciendo a la Asociación de Judo de Israel por «conseguir celebrar un evento increíble» en medio de la pandemia de coronavirus.

Cohen también consiguió llegar a la final en la categoría de menos de 52 kilos, pero fue derrotada por la británica Chelsie Giles.

Unos 600 atletas de todo el mundo llegaron a Israel para participar en el concurso. El evento, aparentemente sin restricciones, desató la polémica entre las autoridades sanitarias israelíes, así como entre los viajeros enfadados por el cierre del aeropuerto para casi todos los demás.

Los organizadores dijeron que había sido imposible cancelar el torneo después de que Israel se comprometiera a realizarlo.

Los competidores se sometieron a pruebas de detección del virus y permanecieron en cabinas cerradas y aisladas durante todo el evento.

El judo es uno de los deportes más fuertes de Israel, ya que los judokas israelíes se han llevado cinco de las nueve medallas olímpicas ganadas por el país.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más