Itongadol.- El ex ministro de Defensa de Israel Yoav Gallant pidió la creación de una comisión estatal de investigación, en una declaración pública tras su despido.
«Le dejé claro a (el primer ministro, Benjamin) Netanyahu que toda mi vida ha estado dedicada a la seguridad de Israel. Mi orden de prioridad era y sigue siendo: el Estado de Israel, las FDI y el sistema de defensa, y solo después de eso todo lo demás, incluido mi futuro personal», aseguró.
«La decisión sobre los despidos se produce después de una impresionante serie de logros que nunca antes se habían visto en el Estado de Israel, se vanaglorió».
«El despido se deben a una disputa sobre tres cuestiones: la primera, que todos los que están en edad de reclutamiento deben servir en las FDI y defender al Estado de Israel. Esta cuestión ya no es solo una cuestión social, es la cuestión más central para nuestra existencia y nuestro futuro. Perdimos a muchos cientos de soldados, mujeres y hombres en esta campaña. Llevamos en nuestras manos a miles de personas discapacitadas y la guerra continúa», afirmó Gallant.
La segunda cuestión es el regreso de los rehenes: «Es nuestro deber moral y ético devolver a nuestros hijos e hijas del cautiverio de Hamas. Basado en mi rol, mi experiencia y nuestros logros en el último año determino que esto se puede lograr. Hay y no habrá expiación por la anarquía sobre los rehenes. Esto será la marca del pecado en la frente de la sociedad israelí y de quienes la dirigen», aseguró.
«Es posible asegurar el regreso de nuestros rehenes», aseveró el ex ministro de Defensa.
La tercera y última cuestión, dijo, es extraer lecciones después de una investigación exhaustiva y objetiva. Según él, también fue despedido por su creencia de que se debería crear una comisión estatal de investigación para los asuntos de la guerra.
Gallant finalizó su declaración con un mensaje de «homenaje a los caídos y sus familias, los heridos y los discapacitados, los rehenes y sus familias», y a los combatientes de las FDI les dijo: «Confío en ustedes y me cuadro ante ustedes», tras lo cual hizo la venia como señal de despedida.