Itongadol- Las autoridades del Estado de Israel dispusieron una serie de restricciones ante una ola de calor récord que afecta a todo el país a poco de iniciarse la temporada invernal.
La última vez que las temperaturas alcanzaron estos niveles fue en 2010, cuando un incendio forestal masivo causado por el calor extremo en el Monte Carmel, en el norte de Israel, dejó un saldo de 44 personas muertas y casi 5000 hectáreas incendiadas.
Israel sufre regularmente incendios forestales en los meses de verano, aunque rara vez en una escala masivamente destructiva. El incendio del Carmel en 2010 fue el peor en la historia del país.
Los bomberos comenzaron la jornada combatiendo por tierra y aire dos incendios forestales originados en la región norte del país.
Dos aviones y tres equipos en tierra fueron enviados a un incendio en la aldea drusa de Ein al-Asad en Galilea y cuatro aviones y cuatro equipos se enfrentaron a un incendio en la ciudad predominantemente árabe de Shfaram.
El domingo se desató un gran incendio forestal en los bosques alrededor del norte del Kibutz Ein Shemer, que le llevó a los bomberos más de cinco horas para controlar las llamas y evitar que alcance a las casas residenciales.
Según consignó el portal de noticias Ynet, las llamas fueron finalmente controladas por los bomberos de Haifa, utilizando una flota de aviones contra incendios para apagarlas. Todavía no está claro qué causó el incendio, pero las autoridades creen que podría ser la ola de calor no estacional.