Itongadol.- Los 21º Juegos Macabeos, conocidos como los «Juegos Olímpicos Judíos», se celebrarán en Israel del 12 al 26 de julio, con sedes en 18 ciudades diferentes. Alrededor de 10.000 atletas de 80 países que compiten en este evento cuadrienal participarán en 42 pruebas deportivas que serán presenciadas por decenas de miles de espectadores. Las Macabeadas son el tercer evento deportivo más grande del mundo por número de competidores, después de los Juegos Olímpicos y del Mundial de fútbol de la FIFA..
Normalmente, las Macabeadas se celebran cada cuatro años. Pero los juegos de 2021 se pospusieron -como tantas otras cosas- debido a la pandemia de coronavirus.
La idea de las Macabeadas fue concebida por Joseph Yekutieli, de 15 años, en respuesta a la falta de competiciones internacionales disponibles para los atletas judíos. Tardó años en desarrollar su plan y en conseguir apoyos. Cuando se celebraron los primeros juegos en 1932, Yekutieli participó en la competición de ciclismo. La rica historia de los Juegos Macabeos, la Unión Mundial Maccabi y Kfar Maccabiah se remonta a los tiempos anteriores al Estado judío.
Aunque en ocasiones se la conoce como los Juegos Olímpicos Judíos y está organizada por la Unión Mundial Maccabi, una organización deportiva judía internacional con 400 clubes en 80 países, la Macabia está abierta no sólo a los atletas judíos, sino también a los atletas israelíes de cualquier religión.
El nombre Maccabiah honra a los antiguos macabeos, una familia de guerreros judíos que se rebelaron contra los conquistadores sirio-griegos y volvieron a consagrar el profanado Segundo Templo de Jerusalem en el año 164 a.C., lo que dio lugar a la institución de la fiesta de Hanukkah. Modi’in, el hogar de los macabeos, es el lugar de partida de la antorcha que enciende las llamas en la ceremonia inaugural de las Macabeadas.
Las antorchas de las Macabeadas serán portadas por cinco atletas israelíes: El medallista olímpico de Tokio Avishag Semberg, la nadadora Anastasia Gorbenko, los nadadores paralímpicos Mark Malyar e Iyad Shalabi y el jugador de béisbol Ian Kinsler.
La antorcha principal de la ceremonia -creada este año en una impresora 3D- será encendida por los medallistas olímpicos israelíes Linoy Ashram y Artem Dolgopyat.
En la rama masculina cinco nuevos deportes formarán parte de las Macabeadas de 2022: surf, escalada, baloncesto 3×3, motocross y pádel. Además se agregó una nueva categoría de fútbol para mayores de 55 años. Entre los nuevos deportes para mujeres se encuentran el hockey sobre hielo, el fútbol y el futsal. Otra novedad es que después de 33 años el concurso de halterofilia volverá a las Macabeadas.
Por primera vez, todos los partidos de las Macabeadas se retransmitirán en directo en todo el mundo a través de la empresa israelí de tecnología deportiva Pixellot, que completó una ronda de financiación de 161 millones de dólares en junio.
Las estrellas del pop israelí Eden Ben Zaken y Hanan Ben Ari amenizarán la ceremonia de apertura en el Estadio Teddy de Jerusalem junto con el dinámico dúo Static y Ben El, que interpretan la canción oficial de las Macabeadas, «Carnival».
Al parecer, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto hacer una aparición en las Macabeadas durante su visita a Israel esta semana.
Rusia y Bielorrusia tienen prohibido participar debido a la guerra con Ucrania. Los atletas israelíes que emigraron de estos u otros países tienen la opción de competir bajo una bandera neutral de la Unión Mundial Maccabi. Por el lado ucraniano se espera un equipo de 40 personas.
Los atletas de las Macabeadas tendrán la oportunidad de donar su ropa deportiva a los refugiados ucranianos, a los inmigrantes y a los necesitados en Israel.
Las Macabeadas de 2022 también tendrán su edición en Juegos Paralímpicos en una variedad de deportes, así como competiciones para atletas con necesidades especiales.