Inicio ISRAEL ISRAEL SE OPONE AL PLAN DE ESTADOS UNIDOS DE REABRIR EL CONSULADO DE JERUSALEM POR CONSIDERARLO «DESESTABILIZADOR»

ISRAEL SE OPONE AL PLAN DE ESTADOS UNIDOS DE REABRIR EL CONSULADO DE JERUSALEM POR CONSIDERARLO «DESESTABILIZADOR»

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, dijo que un plan de Estados Unidos para reabrir su consulado en Jerusalem, que tradicionalmente ha sido una base para el acercamiento diplomático a los palestinos, es una «mala idea» y podría desestabilizar al nuevo gobierno del primer ministro Naftali Bennett.

«Creemos que es una mala idea y se lo dijimos a Estados Unidos», expresó el ministro Yair Lapid. «El consulado ha estado allí durante 130 años y reabrirlo después de que se cerró envía un mensaje equivocado».

La administración anterior del presidente Donald Trump señaló su apoyo al reclamo de Israel sobre Jerusalem como su capital al trasladar la embajada de Estados Unidos allí desde Tel Aviv y subsumir el consulado en esa misión.

Fue uno de varios movimientos que indignaron a los palestinos, que quieren a Jerusalem Este como capital de un estado futuro esperado.

El presidente Joe Biden se ha comprometido a restablecer los lazos con los palestinos, respaldar una solución de dos estados y avanzar en la reapertura del consulado, que ha permanecido cerrado desde 2019, con los asuntos palestinos a cargo de la embajada.

«Jerusalem es la capital soberana de Israel e Israel solamente, y por lo tanto no creemos que sea una buena idea», dijo Lapid. «Sabemos que la administración (de Biden) tiene una forma diferente de ver esto, pero ya que está sucediendo en Israel, estamos seguros de que nos están escuchando con mucha atención «.

Cuando se le pidió un comentario, Wasel Abu Youssef, un funcionario de la Organización para la Liberación de Palestina, dijo que Israel estaba tratando de mantener el status quo y bloquear cualquier solución política.
La embajada de Estados Unidos no hizo comentarios de inmediato.

Israel considera que toda Jerusalem es su capital indivisa, un estado no reconocido internacionalmente.

«Tenemos una estructura interesante pero delicada de nuestro gobierno y creemos que esto podría desestabilizar a este gobierno y no creo que la administración estadounidense quiera que esto suceda», dijo.

Las divisiones entre los palestinos también arrojan dudas sobre las perspectivas de la diplomacia, dijo Lapid. «Soy un devoto creyente en la solución de dos estados, pero tendremos que admitir el hecho de que esto no es factible en la situación actual».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más