Itongadol.- El director de la Dirección Nacional Cibernético de Israel, Yigal Unna, reveló este jueves el intento de ataque contra los sistmas hídrico en ese país el pasado mes, consignó el noticiero del canal 12 del país.
En una conferencia digital Cyber Tech sostuvo que “el intento de atacar a Israel estuvo coordinado y organizado con el objetivo de causar un daño humanitario a través del sistema hídrico”.
Si bien el funcionario no indicó de manera explícita que fue Irán, destacó que “no se trata de un grupo de delincuentes cibernéticos, sino que de un actor estatal”.

Director del Centro Cibernético nacional de israel, Yigal Unna. Foto: Chen Galili.
“La palabra ‘velocidad’ no es la apropiada para describir el ritmo frénetico al que suceden las cosas en el ciberespacio”, explicó Unna.
En este sentido, el director del centro cibernético de Israel expresó: “Recordaremos el pasado mes como un punto de inflexión en la historia de las guerras cibernéticas modernas. El intento de ataque a Israel fue coordinado y organizado con el objetivo de dañar nuestra sistema hídrico”.
Unna aclaró que Israel logró repeler el ataque, pero que si los atacantes hubiesen tenido éxito, “hubiésemos enfrentado escasez de agua para la población civil”, en pleno contexto de la lucha contra el coronavirus, aclaró el funcionario.
“Si hubiesen logrado un cambio en la dosis de cloro y otras sustancias químicas en el agua potable, podría haber ocurrido un verdadero desastre”, alertó.
Esta es la primera vez que un funcionario israelí hace referencia directa al incidente ocurrido el pasado mes y según Unna, se cruzaron todas las líneas. El hecho ocurrió el 23 de abril, y según informó el Washington Post, Israel ejecutó su ataque venganza contra el puerto Shahid Rajaee en el estrecho de Ormuz el pasado 9 de mayo.
“Ahora nos estamos preparando para la próxima etapa que finalmente llegará”, dijo Unna. “Me temo que esto es solo una señal de una nueva era en la que los ataques cibernéticos estarán destinados contra objetivos y con fines humanitarios. Si pensamos que hay líneas que no se pueden cruzar, entonces en este caso todas las líneas se cruzaron y podrían hacerlo aún más en el futuro”, indicó.