Itongadol.- Israel llevará a cabo un simulacro nacional para examinar la preparación del país ante la aparición de una nueva variante letal de COVID-19, este simulacro nacional es el primero de este tipo en el mundo.
El simulacro se realizará en formato de juegos de guerra y se denominará «Simulacro Omega».
El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, quien dirigirá el simulacro, declaró: «El Estado de Israel está en una situación excelente. Hemos superado la cuarta ola y estamos en camino de salir de la variante Delta. Sin embargo, al mismo tiempo, siempre estamos mirando hacia adelante y preparándonos para la continuación de la campaña. No estamos ‘cerrando la tienda’, tampoco estamos cerrando los sistemas de gestión y el orden de batalla contra el virus. Al contrario, seguimos realizando simulacros y desafiándonos a nosotros mismos».
«Mientras la situación del coronavirus en el mundo se deteriora, Israel está seguro y protegido. Para mantener esto, y para salvaguardar la continuidad de la vida normal, debemos seguir vigilando de cerca la situación y prepararnos para cualquier escenario’’, agregó Bennett.
El ejercicio se celebrará en el Centro Nacional de Gestión de Jerusalem, diseñado para la gestión de crisis a escala nacional. Entre los participantes estarán los directores generales de los ministerios, representantes de las agencias profesionales, el director del proyecto nacional de coronavirus, el director del Servicio de Salud Pública, el presidente de la Comisión de Constitución, Derecho y Justicia de la Knesset, y representantes del Consejo de Seguridad Nacional y de las FDI (incluido el Mando del Frente Interior).
Para simular una situación real, el ejercicio se desarrollará en tres sesiones que simularán el paso del tiempo entre los distintos escenarios. Se realizarán evaluaciones ministeriales e interministeriales en el marco de las cuales se revisarán los datos y se presentarán recomendaciones de actuación. Tras ellas, se realizará una evaluación global en la que el Primer Ministro dará instrucciones a todos los organismos para que sigan actuando.
El simulacro abordará varios aspectos y pondrá a prueba los sistemas profesionales en situaciones extremas a lo largo de las etapas del ejercicio:
– Aspectos políticos: Restricción de reuniones, restricción de movimientos, política de cuarentena, planes de eventos (vacaciones, etc.), cierres/tocamientos seleccionados o a nivel nacional y turismo.
– Aspectos sanitarios: Vigilancia, seguimiento, supervisión y advertencias durante el desarrollo de una variante nueva y peligrosa, continuidad, comprobación de la protección proporcionada por las vacunas, investigaciones epidemiológicas, pruebas, capacidad hospitalaria, adquisiciones designadas, realización de pruebas masivas, vacunas (dosis de refuerzo, otras vacunas, etc.).
– Aspectos jurídicos: Bloqueos/toques de queda locales o regionales, política de restricciones, aprobación de reglamentos designados
– Aspectos económicos: Ayuda al esfuerzo nacional, apoyo económico a la población
– Aspectos de seguridad pública: Aplicación de las cuarentenas, bloqueos/toques de queda locales, aplicación de la normativa
– El sistema educativo: Salvaguardar la salud de los alumnos, reducir el tamaño de las clases, cerrar las escuelas en los centros de brotes, cambiar los planes educativos (cápsulas, aprendizaje a distancia)
– El aeropuerto internacional Ben-Gurión y los pasos fronterizos: Política de salidas y llegadas, control, cierres selectivos.
– Diplomacia pública y medios de comunicación: Informar al público y aumentar la transparencia, responder al discurso en Internet, simular la Dirección Nacional de Diplomacia Pública