Itongadol.- Israel aumentará el número de trabajadores palestinos que permite entrar en su territorio desde la Franja de Gaza, según anunció el miércoles un organismo de defensa israelí, un gesto aparentemente destinado a reforzar la frágil calma entre las partes. El aumento forma parte de la política israelí de mejorar las condiciones de vida en el enclave asolado por la pobreza tras el conflicto de mayo con el grupo terrorista Hamás, pero «está condicionado al mantenimiento de la seguridad y la estabilidad», según un funcionario.
Los más de dos millones de residentes palestinos de Gaza viven bajo un asfixiante bloqueo israelí-egipcio desde que el grupo militante islámico Hamás arrebató el poder a la Autoridad Palestina en 2007, y el desempleo y la pobreza son generalizados.
Israel afirma que los cierres son necesarios para contener al grupo terrorista, mientras que los críticos los consideran una forma de castigo colectivo.
COGAT, el organismo de defensa israelí encargado de los asuntos civiles palestinos, dijo que se permitirá la entrada en Israel de otros 3.000 gazatíes para trabajar, con lo que el total de nuevos permisos anunciados recientemente asciende a 10.000.
El COGAT dijo que la decisión estaba «condicionada a la continua preservación de la estabilidad de la seguridad de la región a largo plazo».
Israel y Hamás libraron una brutal guerra en mayo, su cuarto gran enfrentamiento desde 2008. Hamás ha exigido la flexibilización del bloqueo como parte de un alto el fuego informal con la mediación de Egipto.
Israel ha levantado algunas restricciones desde el final de la guerra de mayo, de 11 días de duración, al tiempo que ha advertido que cualquier flexibilización más amplia depende de que continúe la calma.
La mitad de la población de Gaza vive en la pobreza, los viajes fuera del territorio están muy restringidos, el agua no es potable y los residentes sufren cortes de electricidad diarios que pueden durar varias horas. Casi 40.000 casas resultaron dañadas o destruidas en la última guerra, según el Ministerio de Obras Públicas.
Decenas de miles de palestinos de Cisjordania también trabajan en Israel, donde los salarios son mucho más altos, principalmente en la construcción y la agricultura.
Israel dejó de expedir permisos de trabajo a los gazatíes tras la toma del poder por parte de Hamás.
Unos cuantos miles de empresarios de alto nivel conservaron sus permisos de entrada a Israel y, en los últimos años, Israel ha ampliado discretamente ese programa para permitir que los palestinos de Gaza trabajen en la construcción, la agricultura y la fabricación.
Fuente: YNET News.