Inicio ISRAEL Israel: mujer de 72 años que recibió la vacuna de Pfizer contra el coronavirus afectada con parálisis facial

Israel: mujer de 72 años que recibió la vacuna de Pfizer contra el coronavirus afectada con parálisis facial

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Una mujer de 72 años residente de Carmiel, al norte de Israel, asistió, como tantos otros ciudadanos de su franja etaria, a un centro de salud para recibir su vacuna contra el coronavirus. Si bien tenía conocimiento de posibles efectos adversos que le podía ocasionar la inyección, fue sorprendida días después al perder sensibilidad en un costado de su rostro.

Tras realizarse varios chequeos en un hospital los médicos le señalaron que efectivamente se trataba de un efecto secundario de la vacuna. “Estuve estresada”, contó la mujer en declaraciones al canal 12 local. “Tenía dificultad para comer y beber y tuve miedo de quedar así para siempre”, indicó.

maxresdefault

Centro de vacunación israelí.

La mujera de 72 años acudió al centro médico Galil en Nahariya donde se le realizó una tomografía axial computarizada y de la cabeza cuyo resultaro dio normal, por lo que determinaron que tenía relación con la inyección aplicada días atrás.

En el centro médico le recetaron un tratamiento con esteroides y reposo en su casa hasta que pase la parálisis. Claro que, la mujer se pregunta si asistir a recibir la segunda dosis de la vacuna.

La parálisis facial generalmente ocurre cuando una persona ya no es capaz de mover algunos o ninguno de los músculos en uno o ambos lados de la cara.

Suele ser causada por daño o hinchazón del nervio facial, el cual lleva señales del cerebro a los músculos de la cara. También por daño al área del cerebro que envía señales a los músculos de la cara

El director del departamento de neurología del Centro Médico Galil, doctor Samih Badarna, explicó a N12: “Este es un fenómeno relativamente común llamado parálisis facial (BELLS PALSY)”.

“Las razones de este fenómeno no están claras”, señaló . Según explicó en el mundo de la medicina hay división a la hora de señalar las causas: “Hay quienes sostienen que es una enfermedad viral, mientras que otros creen que es un signo de una enfermedad autoinmune (cuando el sistema inmunológico del cuerpo produce anticuerpos contra los componentes normales del cuerpo)”.

WhatsApp Image 2021-01-01 at 10.50.57

La cuenta oficial del primer ministro en Instagram celebró el hito.

Días atrás se reportaron casos de hormigueo o parestesia en la boca de varios inoculados con la vacuna de Pfizer. Al punto que desde Israel exigieron explicaciones a la compañía norteamericana ya que señalaron que ese efecto adverso no figuraba en los informes dados a conocer por la firma estadounidense.

Hasta medidado de la semana pasada se reportaron en Israel al menos 19 casos que experimentaron esta sensación. Se estima que se podrían registrar más casos en el transcurso de la campaña de vacunación masiva que lleva el país y que ya superó el millón de inoculados.

La semana pasada fallecieron dos personas una de 75 y la otra 88, tras haber recibido la fórmula de Pfizer para frenar el avance de la pandemia.

Durante los ensayos clínicos de la vacuna de Pfizer y BionTech contra el coronavirus se detectaron un total de cuatro casos de personas voluntarias que sufrieron la conocida como parálisis de Bell.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más