Itongadol.- El líder de la oposición y ex primer ministro de Israel, Yair Lapid, criticó a la coalición oficialista por rechazar la propuesta del presidente Isaac Herzog para la reforma judicial, destacando que su partido (Yesh Atid,) está abrazando la propuesta para evitar la «guerra civil».
«La propuesta presentada ayer por el presidente no es perfecta. No es lo que queríamos, pero es un compromiso justo que nos permite vivir juntos», señaló Lapid en una conferencia de prensa especial junto a otros cuatro líderes de partidos de la oposición.
«La alternativa es un grave perjuicio para nuestra economía y nuestra seguridad nacional, y una sociedad enfadada y confusa hecha pedazos», agregó Lapid.
El ex primer ministro afirmó que «el gobierno tardó 17 minutos en anunciar que rechazaba la propuesta», y que «le dijeron al presidente que también podía irse al infierno» antes de «molestarse siquiera en estudiarlo».

De derecha a izquierda: El líder de Ra’am Mansour Abbas, el líder laborista Merav Michaeli, el líder de Yesh Atid Yair Lapid, el líder de Unidad Nacional Benny Gantz y el líder de Yisrael Beyteneu Avigdor Liberman celebran una rueda de prensa conjunta en Tel Aviv, el 16 de marzo de 2023. (Avshalom Sassoni/Flash90)
Los miembros de la coalición de gobierno se manifestaron rápidamente en contra de la propuesta del presidente Herzog.
En medio de nuevas protestas en todo Israel, Lapid aseguró que Yesh Atid «acepta la propuesta del presidente porque sólo habrá perdedores en una guerra civil», haciéndose eco de las advertencias de Herzog y otros políticos israelíes sobre la violencia vinculante al polarizante debate sobre la reforma judicial.
A pesar de que Netanyahu desestimó la propuesta de Herzog, Lapid hizo un llamamiento a otros miembros del Likud, el partido oficialista, advirtiendo que «saben lo que está en juego».
«Saben que en el futuro, cada ciudadano israelí se preguntará: ¿dónde estaba yo en el invierno de 2023? ¿Estaba yo callado cuando veía que mi país se despeñaba por un precipicio?», concluyó el líder de la oposición.