Iton Gadol/Agencia AJN.- La policía israelí ha comenzado a imponer multas a los israelíes que no lleven puestas máscaras faciales, tal como ordenó el gobierno en una medida destinada a prevenir la propagación del brote de coronavirus. De acuerdo con la fuerza policial, 32 multas fueron impuestas el martes a personas que no estaban cumpliendo con la reglamentación.
El domingo, los ministros acordaron una multa de 200 NIS, equivalente a 57 dólares, para cualquiera que sea sorprendido más de una vez sin un barbijo en público. Inicialmente se había propuesto la suma de 500 NIS para los infractores, pero se decidió reducir el monto y añadir una advertencia previa.
Sin embargo, reportes del lunes indicaban que aún no se estaban efectuando sanciones de este tipo. El retraso en la aplicación de la nueva norma se debió a que los oficiales no habían recibido el formulario para la multa de 200 NIS, según las noticias del Canal 12.
Según la norma, se deben usar máscaras que cubran la boca y la nariz cuando se esté en «un edificio que no sea la residencia de uno o en otro lugar donde uno permanezca regularmente», en el transporte público, y durante «reuniones en un espacio abierto». Las máscaras también deben ser llevadas en todo momento cuando se está fuera de la casa.
Además, los dueños de los negocios deben negar la entrada y el servicio a los clientes que no lleven barbijo. Las máscaras no deben ser sí o sí las profesionales, sino que pueden ser caseras o improvisadas.
Sin embargo, la norma no se aplica a los niños menores de 6 años; a las personas con problemas emocionales, mentales o médicos que les impidan llevar una máscara, a los conductores en sus coches, a las personas solas en un edificio y a dos trabajadores que trabajen regularmente juntos, siempre que mantengan la distancia social reglamentaria de dos metros.
Según el Ministerio de Salud, «una máscara facial reduce en gran medida la probabilidad de infectarse e infectar a otros» al obstruir las gotas respiratorias. El Ministerio ha estado emitiendo anuncios durante las noticias nocturnas sobre los beneficios de usar barbijos, incluyendo instrucciones sobre cómo confeccionar una usando un pañuelo y lazos de pelo.
En un principio, Israel y otros países dudaron en recomendar o exigir el uso de la mascarilla, siguiendo el consejo de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, a principios de este mes, la OMS publicó directrices actualizadas sobre las máscaras faciales, diciendo que había «pruebas limitadas» que sugerían que una máscara usada por una persona con el coronavirus protegería a los que la rodean, y «ninguna prueba» de que fuera eficaz para los que están sanos.

Police at a temporary «checkpoint» in the northern Arab town of Deir al-Asad, April 18, 2020, following the government decision on a full lockdown on the town. Photo by Basel Awidat/Flash90 *** Local Caption *** ô÷÷
ãéø àì òñã
öôåï
òéø
òøáéí
îùèøä
÷åøåðä
äñâø
ñâø
òøá çâ
Además, advirtió a la gente que reservara las máscaras médicas para los profesionales de la salud y advirtió de una falsa sensación de seguridad por parte de los que las llevaban. «No se ha evaluado bien el uso de máscaras hechas de otros materiales (por ejemplo, tela de algodón), también conocidas como máscaras no médicas, en el entorno comunitario. No hay pruebas actuales para hacer una recomendación a favor o en contra de su uso en este entorno», decía el organismo.
Al anunciar los detalles de las nuevas normas en el sitio web de la Policía de Israel, la fuerza dijo que: «De conformidad con las directrices publicadas por los dirigentes del Estado y las instrucciones del Ministerio de Salud, la Policía de Israel está aplicando actualmente las restricciones destinadas a combatir la propagación del coronavirus (COVID-19) en Israel».
La policía dijo el martes que hasta ahora han emitido un total de 45.475 multas por delitos relacionados con el coronavirus. Estas incluyen 36.119 por «salir al espacio público de manera prohibida, en contravención de las regulaciones», 5.241 multas por «merodear en el espacio público en un lugar prohibido», 1.085 multas por desobedecer las instrucciones de dispersar una reunión prohibida y 1.192 multas por rezar en público en contravención de las regulaciones.