Itongadol.- Mientras los manifestantes y el Estado se preparaban para una semana de protestas masivas contra la reforma judicial, una tendencia creciente de reservistas médicos militares que se niegan a continuar su servicio amenazó el domingo con convertirse en un nuevo frente en la guerra contra la reforma.
Un grupo contrario a la reforma autodenominado Foro de Medicina Militar, que afirma representar a médicos, paramédicos y especialistas en salud mental reservistas, informó que estaba reuniendo cartas en las que se anunciaba el cese del servicio voluntario para presentarlas al jefe del Cuerpo Médico de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), el general de brigada Prof. Elon Glassber.
«En una situación en la que la Knesset -el Parlamento israelí- anula la norma de lo razonable y condiciona al poder del sistema judicial, no habrá protección para los soldados de las IDF, incluidos los soldados de reserva, en el tribunal de La Haya», aseguró el Foro, refiriéndose al concepto de complementariedad, según el cual los tribunales locales tienen prioridad sobre los foros jurídicos internacionales si son justos y competentes.
El foro añadió que no »servirá a una dictadura» y que su colección se uniría a la creciente lista de reservistas que cancelan su servicio voluntario o rechazan órdenes.
En los últimos días surgieron tres ejemplos de reservistas que enviaron cartas de cancelación. El viernes, un inmigrante argentino explicó que había hecho aliá (emigrar a Israel) y servido en el ejército por motivaciones sionistas, pero que ya no estaba dispuesto a ser voluntario.
«Con gran dolor, quiero informar de que cesaré en mi servicio de reservista voluntario a la luz del golpe de Estado que está teniendo lugar en el país. Como alguien que vivió en su juventud en un Estado totalitario con un régimen dictatorial, no estoy dispuesto a alistarme como voluntario en el ejército de un Estado que marcha hacia un gobierno no democrático», escribió en su carta.
Miembros del grupo de protesta de reservistas israelíes «Hermanos de Armas» celebran una conferencia de prensa mientras el gobierno de coalición del primer ministro Netanyahu sigue adelante con su reforma judicial, en Herzliya, cerca de Tel Aviv, Israel, 21 de marzo de 2023 (crédito: REUTERS/AMIR COHEN)
Hermanos de Armas
Por otro lado, el domingo, el grupo de protesta de reservistas Hermanos de Armas destacó que se enfrentaban a una semana decisiva que podría dañar irremediablemente el estatus de las IDF como ejército popular. Instaron al ministro de Defensa, Yoav Gallant, que estuvo a punto de ser despedido en marzo por su oposición pública al proceso de reforma, a que se posicione en contra del nuevo impulso legislativo.
«Al comienzo de una semana, todos comprendemos que no hay una segunda oportunidad para la democracia israelí. Aprobar la ley para anular la norma de razonabilidad es la puerta de entrada a una dictadura tras la cual Israel ya no es democrático», advirtió el grupo.
Hermanos de Armas hizo un llamamiento al resto de la ciudadanía a participar en las protestas de la semana para obligar al gobierno a volver a la mesa de negociaciones.
El martes se esperan protestas masivas en una jornada de «Desorganización Nacional».
Los grupos de protesta expresaron que un total de 385.000 personas se habían manifestado en todo Israel el sábado por la noche, la mitad de ellas en la calle Kaplan de Tel Aviv, que fue uno de los focos principales de disturbios desde que comenzaron las protestas.