AJN/Itongadol.- El Shin Bet (Agencia de Seguridad de Israel) aprobó para su publicación el lunes por la tarde que terroristas de Gaza controlan una serie de cuentas en redes sociales que afirman ser de mujeres israelíes, en un intento de captar a israelíes y exponerlos a daños.
Los terroristas palestinos usaron fotos de mujeres israelíes reales para los perfiles, incluidas varias cuentas detectadas por el Shin Bet que usaban el nombre «Maria David» o «Maria Shimon».
Los titulares de las cuentas se hicieron pasar por una preparadora física personal israelí tanto en Facebook como en Instagram, en un intento de ponerse en contacto con varones civiles israelíes o soldados de las FDI.
Esos perfiles fueron posteriormente eliminados por las plataformas de redes sociales luego de la intervención de la Unidad de Ciberseguridad de la Procuración General de Israel.
En un comunicado, el Shin Bet emitió una advertencia a los israelíes de que los grupos terroristas están utilizando las redes sociales para «atraer a civiles inocentes de una manera que representa una amenaza para su seguridad personal». El Ejército israelí ha frustrado varios intentos similares de Hamás de seducir a sus tropas en los últimos años.
Hace dos años, los teléfonos de cientos de soldados, incluidos soldados de combate, se vieron comprometidos. Las FDI frustraron el intento del grupo terrorista con sede en Gaza en una operación que llamaron «Rebote».
En abril, las fuerzas de seguridad descubrieron una extensa red de perfiles falsos en Facebook operada por Hamás. La red, supuestamente operada por Hamás durante varios meses, se utilizó para la vigilancia y obtención de información confidencial sobre los objetivos, según Cybereason, la empresa de propiedad israelí con sede en los Estados Unidos que descubrió la operación de Hamás.
Las cuentas falsas se dirigieron principalmente a jóvenes israelíes que sirven en las FDI y otros establecimientos de seguridad o israelíes que trabajan en servicios de emergencia.
Otro intento de Hamás fue descubierto y frustrado en julio, cuando perfiles aparentemente inocentes operados por la organización terrorista palestina contactaron a israelíes en Telegram y varias redes sociales que trataban sobre fútbol y citas e intentaron implantar un spyware (programa espía) bajo la apariencia de una aplicación de rompecabezas.
La aplicación permitiría al atacante, Hamas, obtener un control casi total del dispositivo del soldado. Luego se usaría para recopilar información crítica e incluso rastrear al soldado.
La red fue identificada luego de que un soldado reportara una conversación sospechosa que tuvo con alguien en Telegram.
La semana pasada, la Procuración General presentó cargos contra un residente de la Franja de Gaza y colaborador del servicio de inteligencia israelí Shin Bet que fue reclutado por Hamás como doble agente.
Mahmoud Yosef Abu Thabat, de 28 años, fue acusado de participar en un grupo terrorista y ayudar a un enemigo.
El caso judicial describe los métodos de Hamás para adquirir inteligencia manipulando a los palestinos con permisos de trabajo que pueden ingresar a Israel desde Gaza a través del cruce fronterizo de Erez.
Si bien el Shin Bet también está trabajando para reclutar informantes en Gaza, el caso arroja luz sobre las dificultades que enfrenta la agencia para reclutar a las personas adecuadas, que no se convertirán en dobles agentes de Hamás.
El grupo terrorista está ansioso por adquirir más información sobre la forma en que el Shin Bet opera en Gaza.
Según los cargos contra Abu Thabat, se le ofreció trabajar con Israel una vez que cruzara la frontera con su permiso comercial.
El operador israelí de Abu Thabat le proporcionó dinero para que pudiera comprar un teléfono para mantenerse en contacto con él. Abu Thabat luego llamó y le dijo a su operador que no deseaba trabajar con él, cortando todos los lazos entre ellos.
Unos días después, Abu Thabat cruzó de regreso a Gaza a través del cruce de Erez y luego de regreso a la Franja gobernada por Hamás a través de otro cruce. Abu Thabat se acercó al director del segundo cruce, un empleado de Hamás, y le informó sobre su encuentro con el operativo israelí.