Itongadol/AJN.- Israel fue el único país con una visión más favorable al presidente Donald Trump que al candidato demócrata a la presidencia Joe Biden en una encuesta de muestras representativas de las poblaciones de Israel, la Autoridad Palestina, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Arabia Saudita, Qatar y Marruecos realizada esta semana y la semana pasada por Keevoon Global Research para la Fundación Konrad Adenauer en Jerusalem.
El índice de aprobación promedio de Trump en Medio Oriente es del 40%, y el 47% lo ve desfavorablemente, a diferencia de Biden, que causó una impresión favorable en el 46% de los encuestados y negativa en el 31%.
En Israel, sin embargo, más encuestados en hebreo (58%) y árabe (54%) vieron a Trump más favorablemente que a Biden, a quien el 40% de los hebreohablantes y el 50% de los arabehablantes lo vieron positivamente.
El país que más favoreció a Biden es EAU, donde el 69% tuvo una impresión positiva de él. Los Emiratos Árabes Unidos también es el único país de mayoría árabe en el que más de la mitad (52%) tenía una opinión favorable de Trump.
Los palestinos tuvieron la peor impresión de Trump, con un 15% viéndolo positivamente y un 67% negativamente, pero también tuvieron la peor impresión de Biden, con solo el 26% dándole una puntuación positiva y el 41% negativo. Más palestinos tenían una visión negativa de Biden que cualquier otro grupo, aunque los árabes israelíes estaban cerca, con un 40%.
Más de la mitad de los encuestados tenía opiniones negativas sobre Trump en Qatar (55%) y Marruecos (59%).
Cuando se les preguntó «qué candidato cree que tendrá más éxito en Medio Oriente en lo que respecta a estabilidad y paz», más encuestados (44%) en toda la región respondieron «no estoy seguro» que cualquiera de los dos candidatos, el 30% eligió a Biden y el 26% a Trump.
Los israelíes hebreohablantes, los palestinos y los sauditas fueron los únicos grupos que eligieron más a Trump que a Biden. En Israel, el 49% eligió a Trump mientras que el 17% dijo Biden. En la Autoridad Palestina, el 9% eligió a Trump mientras que el 7% eligió a Biden. Y en Arabia Saudita, el 23% dijo Trump y el 22% dijo Biden.
Biden recibió su mejor puntuación en posibilidades de traer paz y estabilidad de Qatar, donde el 48% lo eligió, seguido de los Emiratos Árabes Unidos, donde lo hizo el 46%.
La encuesta se llevó a cabo entre 1.900 encuestados en sus dispositivos móviles del 18 al 27 de octubre. La muestra fue encuestada con cuotas por género y edad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que al menos cinco países árabes más firmarán «definitivamente» acuerdos de paz con Israel, y aseguró que esa cifra casi con certeza aumentará a diez.
Antes de abordar un vuelo programado para realizar actos de campaña, Trump fue consultado sobre las perspectivas de nuevos acuerdos para sumarse a los ya anunciados entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Sudán.
“Tenemos cinco, pero en realidad probablemente tengamos nueve o diez”, señaló. «Vamos a tener muchos, creo que los tendremos todos, eventualmente».
Cuando se le preguntó cuándo es probable que se concreten esos posibles acuerdos, Trump respondió: «Será en gran parte después de las elecciones (estadounidenses)”.
“Estamos trabajando mucho en este momento y estoy involucrado en todos esos acuerdos. La belleza es la paz en el Medio Oriente sin dinero ni sangre”, agregó.
Trump no detalló a qué países árabes se refería, pero destacó que las perspectivas de normalización son con “todos ellos, los grandes (y) los más pequeños”.
La semana pasada, Trump anunció que Sudán acordó restablecer las relaciones diplomáticas con Israel, convirtiéndolo en el tercer Estado árabe en firmar un acuerdo de paz con la mediación norteamericana desde agosto.
Durante una llamada telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; el presidente del Consejo Soberano de Sudán, el general Abdel Fattah al-Burhan; y el primer ministro sudanés, Abdalla Hamdok; Trump convocó a los periodistas a la Oficina Oval y anunció: “El Estado de Israel y la República de Sudán han acordado hacer la paz».
Un asistente de alto rango de Trump, Judd Deere, afirmó que Sudán e Israel «han acordado la normalización de las relaciones».
Trump dijo que Sudán había demostrado su compromiso con la lucha contra el terrorismo. «Este es uno de los grandes días en la historia de Sudán», expresó el presidente estadounidense.