Iton Gadol/Agencia AJN.- La Knesset (Parlamento) aprobó el miércoles la formación de un subcomité para combatir la violencia de género, en medio de una avalancha de casos de asesinatos a mujeres en el país. Estará integrado en el ya existente Comité de la Knesset para la Promoción de la Mujer, que aún no ha sido reestablecido por el nuevo gobierno tras las elecciones de marzo. Se espera que el comité principal sea aprobado y formado la próxima semana.
El subcomité se encargará de monitorear la violencia contra las mujeres, así como de asegurar que se provea financiamiento para programas de reducción de incidentes, y que se hagan reformas. «Hoy hemos logrado una pequeña victoria en el todavía largo camino para superar el espantoso fenómeno del asesinato de mujeres. Continuaremos con el seguimiento», dijo la legisladora de Meretz Tamar Zandberg.
Desde principios de año, 12 mujeres han sido asesinadas en episodios violentos en Israel.
En 2019, trece mujeres israelíes fueron asesinadas por algún conocido. En 2018, 25 mujeres fueron asesinadas en incidentes de este tipo, la cifra más alta en años, lo que ha provocado una serie de protestas y llamamientos urgentes para que las autoridades tomen medidas. Muchas de esas mujeres habían presentado denuncias a la policía antes de su muerte por temor a su seguridad.
Más de mil mujeres se manifestaron en Tel Aviv el lunes por la noche contra la forma en que el Gobierno y las autoridades han estado manejando la violencia contra la mujer. En la marcha, que tuvo lugar en la Plaza Habima de la ciudad, los manifestantes mostraron fotos de Maya Vishnyak, de 22 años, que murió asfixiada en la ciudad de Ramat Gan durante el fin de semana. Su pareja fue arrestada bajo la sospecha de haber perpetrado el asesinato.
Una manifestación similar, más pequeña, tuvo lugar en la Plaza de Sión en el centro de Jerusalem.
La policía y las organizaciones de servicios sociales han informado de un importante aumento de las denuncias de violencia doméstica desde el comienzo de la crisis del coronavirus, a la que se ha culpado de exacerbar las tensiones, ya que las personas fueron confinadas en espacios cerrados.
Los activistas en pro de los derechos de la mujer han advertido que la violencia de este tipo puede aumentar incluso con la relajación de las restricciones, y han instado al Gobierno a financiar un plan para combatir la violencia doméstica que se elaboró en 2017.
Además del asesinato de Vishnyak, ha habido otros actos de violencia grave, en algunos casos con víctimas fatales, contra las mujeres por parte de sus parejas entre finales de abril y principios de mayo.
El viernes, un hombre de Holon fue acusado de asesinar a su esposa en su apartamento a finales de abril delante de sus hijos. Según la acusación, Alaza Mandparo mató a Mastwell Mandparo después de que ella se negara a prepararle una taza de café.
El 3 de mayo, un hombre fue arrestado después de llamar a la policía para decirles que había asesinado a su esposa en su apartamento de Bat Yam. Se creía que el hombre estaba intoxicado durante la llamada. Anteriormente había estado en prisión por agredir a su esposa, con quien tuvo dos hijos.
En abril, un hombre apuñaló a su novia en un supermercado de Afula. Fue arrestado y confesó el ataque, lo que dejó a su novia hospitalizada con heridas moderadas. Al ser interrogado por la policía, dijo que ella había planeado dejarlo.