Inicio ISRAEL Israel. Dos tercios de los baños rituales o «mikves» no tienen licencia para funcionar

Israel. Dos tercios de los baños rituales o «mikves» no tienen licencia para funcionar

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol.- Hasta el 67% de las «mikvaot» públicas, o baños rituales, para mujeres en Israel no tienen una licencia de operación de la autoridad municipal local, situación que ha causado preocupación por el mantenimiento de las normas de higiene y gestión.

Según la información del Ministerio de Servicios Religiosos transmitida a la ONG asesora de servicios religiosos ITIM, 439 de las 776 mikvaot públicas del país, alrededor del 57%, no tienen actualmente una licencia de funcionamiento como exige la ley. De esos 29, o el 6%, están en proceso de obtener licencias.

Sin embargo, el ministerio no pudo obtener una respuesta de otras 78 mikvaot en cuanto a si tienen licencia, y concluyó que probablemente no la tenían.

En algunas regiones, el porcentaje de mikvaot sin licencias era increíblemente alto, incluyendo la jurisdicción de Judea y Samaria, donde sólo el 16% de los mikvaot tienen licencias.

El ministerio no pudo obtener una respuesta del 87% de todos los mikvaot del distrito de Jerusalem sobre si tenían licencia. Los que sí tenían ç estaban todos fuera de la Municipalidad, lo que significa que el ministerio no sabe de ningun establecimiento dentro de Jerusalem con una licencia de operación.

El ministerio dijo que asumía que el hecho de no responder significaba que esos lugares no tenían licencia de operación. Sólo el 34% de las mikvaot del distrito norte, el 36% de las del distrito sur, el 41% de las del distrito central y el 45% de las del distrito de Haifa tienen autorización.

El director del ITIM, Rabino Seth Farber, dijo que el gran número de mikvaot sin licencia es preocupante y significa que el ministerio no podría hacer cumplir sus reglamentos en caso de necesidad, incluso en lo que respecta a las normas de salud e higiene. «El ministerio tiene buenos protocolos de salud, pero los mikvaot sin licencia de operación no están obligados a ellos», dijo Farber. «En ausencia de una licencia, las directivas del ministerio son meramente recomendaciones, sin ningún poder de aplicación o estatus legal».

Aunque se conocen muy pocos incidentes de transmisión de COVID-19 a través de los baños rituales, las autoridades de la ley judía han expresado su preocupación por las normas de seguridad y la conveniencia de la inmersión durante la pandemia. Un fallo de marzo decía incluso que las mujeres debían abstenerse de sumergirse en las mikvaot si no podían estar seguras de que se cumplieran las normas de higiene requeridas.

El fallo citaba específicamente los datos de 2015 de que el 75% de las mikvaot públicas en ese momento no tenían licencias de operación, lo que significa que no se podía garantizar el cumplimiento de las normas de higiene.

De acuerdo con el ministerio, el agua de la mikvaot es cambiada cada día por los asistentes de la mikveh, que también añaden cloro y otros desinfectantes cada vez que se hace.

El ministerio además dijo a ITIM que son los consejos religiosos locales, que están a cargo de los servicios religiosos municipales, los que son responsables de obtener las licencias de operación para mikvaot en su jurisdicción.

El jefe del Consejo Religioso de Jerusalem, Yehoshua Yishai, no respondió a una solicitud de comentarios sobre por qué ninguna mikve bajo su autoridad tiene una licencia de operación.

«Si bien el establecimiento religioso de Israel ha tratado responsablemente algunas de las cuestiones relacionadas con la corona, es necesario abordar el problema sistémico de la burocracia», dijo Farber. «Sin una adecuada supervisión de la mikvaot y el reconocimiento de que otras áreas de la vida judía necesitan una reforma fundamental, los judíos de todo Israel seguirán sospechando del rabinato. ITIM continuará animando al gobierno de Israel a participar en una reflexión sincera y una reforma de la forma en que la vida judía es administrada por las oficinas gubernamentales».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más