Inicio ISRAEL Israel culpa públicamente a Irán por ciberataque a importante universidad

Israel culpa públicamente a Irán por ciberataque a importante universidad

Por Gustavo Beron
0 Comentario

Itongadol.- La Dirección Cibernética Nacional de Israel anunció el martes que un grupo afiliado a los servicios de inteligencia iraníes estaba detrás de un ataque a través de Internet perpetrado el mes pasado contra el Technion, uno de los principales institutos israelíes de investigación y educación.

En un comunicado, la Dirección dijo que una investigación descubrió que el ataque fue llevado a cabo por un grupo conocido como MuddyWater, «que está afiliado al Ministerio de Inteligencia y Seguridad de Irán».

El mismo grupo se ha atribuido otros muchos atentados en todo el mundo. Según la Dirección, el año pasado Estados Unidos y el Reino Unido afirmaron que el grupo estaba detrás de una serie de ataques en línea en Asia, África y Norteamérica.

Según la Dirección, la investigación reveló que el ataque utilizaba un programa malicioso diseñado para cifrar sistemas operativos. Desde entonces ha distribuido a otras organizaciones métodos para identificar el ataque de modo que puedan bloquear intentos similares, proporcionando también recomendaciones adicionales sobre formas de defenderse.

También señaló que durante el mes musulmán del Ramadán, que comenzará a finales de marzo, «se promueven ciberataques contra diversos objetivos en Israel con el fin de perturbar sus actividades comerciales y dañar su buen nombre».

Por ello, pidió a las organizaciones que aumentaran su nivel de protección ante la perspectiva de una oleada de ataques en las próximas semanas.

Cuando se produjo el ataque del 11 de febrero, el Technion desconectó su sistema informático y los administradores pospusieron algunos exámenes programados hasta el comienzo del próximo semestre de primavera, informó entonces Ynet. También se pidió a los estudiantes que desconectaran sus ordenadores de Internet y limitaran el uso del correo electrónico hasta que se diera el visto bueno.

Ynet también informó de que la universidad recibió un correo electrónico de un grupo autodenominado DarkBit que pedía 80 bitcoins (1,79 millones de dólares) al Technion como rescate por la información que había obtenido.

Una semana y media más tarde, el periódico Israel Hayom citó fuentes del Technion que afirmaban que el incidente no fue un ataque de rescate, sino más bien una acción políticamente motivada.

«La elección de nosotros como objetivo no fue accidental, y su propósito era dañar a un icono nacional», dijo una fuente, señalando que una evaluación había descubierto que estaba vinculado a Irán.

En el momento del ataque, la dirección dijo que en 2022 había identificado 53 incidentes cibernéticos en instituciones académicas israelíes, la mayoría de los cuales fueron bloqueados.

Israel e Irán llevan años enzarzados en una ciberguerra en gran medida clandestina que de vez en cuando sale a la superficie. Funcionarios israelíes acusaron a Irán de intentar hackear el sistema de agua de Israel en 2020, mientras que Irán también ha culpado a Israel de ciberataques contra la infraestructura del país.

Aparte del intento de ataque al sistema de agua, el año pasado un ciberataque que se cree que fue llevado a cabo por un grupo iraní hizo que sonaran falsas sirenas de cohetes en Jerusalem y Eilat.

En 2021, un hospital del centro de Israel sufrió un grave ciberataque y sus sistemas permanecieron inactivos durante varios días hasta que militares y otros expertos ayudaron a restablecer los datos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat