AJN/Itongadol.- La representante permanente de Israel ante las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales en Ginebra, Meirav Eilon Shahar, criticó la “completa falta de liderazgo” del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“La declaración del director general fue la encarnación de todo lo que anda mal en la OMS desde el 7 de octubre: no se mencionan los rehenes, las violaciones, el asesinato de israelíes, ni la militarización de los hospitales y el despreciable uso de escudos humanos por parte de Hamas”, dijo.
También acusó a la agencia de salud mundial de “colusión” con la organización terrorista palestina, diciendo que la OMS hizo la vista gorda ante las actividades militares de Hamás en los hospitales de Gaza.
Tedros, que vivió la guerra cuando era niño y cuyos hijos se escondieron en un búnker durante los bombardeos en la guerra fronteriza entre Etiopía y Eritrea entre 1998 y 2000, volvió a pedir un alto el fuego y una “verdadera solución” al conflicto palestino-israelí.
“Soy un verdadero creyente, por mi propia experiencia, en que la guerra no trae solución, excepto más guerra, más odio, más agonía, más destrucción. Así que elijamos la paz y resolvamos esta cuestión políticamente”, dijo al Consejo Ejecutivo de la OMS en Ginebra durante un debate sobre la emergencia sanitaria en Gaza.
El mes pasado, Israel desmintió a la OMS, que había afirmado que se vio obligada a trasladar suministros desde un almacén médico en el sur de Gaza dentro de las 24 horas después de que las FDI advirtieran que operarían sobre el terreno en la zona, lo que haría que fueran inaccesibles.
En noviembre, el ministro de Salud, Uriel Busso, y el director general del ministerio, Moshe Bar Siman Tov, enviaron una carta a la Organización Mundial de la Salud para protestar por las actividades terroristas de Hamás en el hospital Shifa de la ciudad de Gaza.
En la carta se mencionaba específicamente que el Departamento del Portavoz de las FDI publicó videos del circuito cerrado de Shifa que mostraban actividades terroristas -incluida la toma de rehenes- en las zonas elevadas del hospital. La carta recordó a la OMS que tal actividad no es ética y contraviene todas las normas de la guerra.
El 2 de noviembre, el director del programa de emergencias sanitarias de la OMS, Dr. Michael Ryan, declaró que sabía lo que estaba ocurriendo «sobre el terreno» en Shifa y que era consciente de que el uso de instalaciones médicas con fines militares está prohibido según el derecho internacional. Al mismo tiempo, afirmó que dudaba de que se estuvieran produciendo actividades terroristas.
Basándose en las pruebas del video de circuito cerrado, el Ministerio de Sanidad acusó a Ryan de proporcionar a la comunidad internacional una descripción incorrecta y engañosa de la situación en Shifa.
«Ahora está claro que la OMS ha hecho caso omiso del uso de las instalaciones médicas como escudos humanos y de la negativa de Hamás a permitir que los civiles sean evacuados de ellas. El hecho que la OMS no haya abordado estas cuestiones equivale a su contribución a la continuación de un conflicto que está causando mucho sufrimiento a tantas personas», dice la carta.
«La OMS debe exigir el cese inmediato del uso de escudos humanos e instalaciones sanitarias con fines terroristas. También debe exigir la evacuación de toda la población civil a zonas seguras y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes».