Itongadol/AJN.- Un nuevo organismo dedicado a la lucha contra el coronavirus se lanzará en Israel y el mismo se centrará en la búsqueda y monitoreo de nuevas variantes siendo su objetivo impedir el ingreso de las mismas al país.
Así se decidió este miércoles en el debate que mantuvo el primer ministro, Naftali Bennet, con altos funcionarios del Ministerio de Salud. La función del nuevo organismo es actuar de forma rutinaria para evitar la entrada a Israel de variantes que puedan ofrecer resistencia a las vacunas.
En una conferencia del diario Jerusalem Post, el primer ministro israelí explicó que el objetivo es «preparar al país para la implementación de nuevas metodologías con la necesidad de enfrentar nuevos virus, y en general, como tratar eficazmente un evento biológico grave, en el futuro».

Variante del coronavirus.
En la conferencia se presentó el primer trabajo realizado por el Ministerio de Salud y Defensa con la participación de representantes de la Autoridad de Cruces Fronterizos, la Autoridad de Aeropuertos y el encargado de diseñar las políticas de lucha contra el coronavirus del aeropuerto Ben Gurion.
El concepto de activación del nuevo organismo fue formulado por un equipo de trabajo creado por el Ministerio de Salud.
Aun no se decidió si este organismo oficial será dirigido por el Ministerio de Salud o por el Consejo de Seguridad Nacional. El mismo funcionará como sistema de monitoreo a nivel mundial para detectar nuevos virus y variantes de Covid-19, recolectar datos, estadísticas e informes sobre rebrotes de nuevas cepas en distintos puntos del planeta.
Adquirir conocimientos del tema a partir de estudios y publicaciones científicas y realizar un seguimiento continuo de todos los aspectos genéticos relacionados con el virus.
Entre otras medidas se acordó que como parte de la recopilación de información que se realizará en Israel, se realizará un amplio uso de sensores de aguas residuales para advertir de la aparición de nuevos virus en diversas localidades, lo que puede dar el indicio de nuevos brotes.

Vacunación contra el coronavirus. Foto: Olivier Fitoussi, Flash 90.
Se destacó además que es imposible garantizar en un 100% el impedimento de ingreso de nuevas cepas, pero se debe invertir esfuerzos en bloquear brotes. La idea nació luego de la propagación de la cepa Delta al inicio de la cuarta ola, es decir, si se conoce de un inicio de brote en una zona específica, el mismo «debe ser atacado como en un golpe relámpago para extinguir un fuego para que no se propague».
Entre otras cosas, el nuevo organismos examinará la imposición de «confinamientos locales, por ejemplo, en determinados barrio en zonas donde se detectaron rebrotes».
Se destacó la necesidad de construir más laboratorios para la secuenciación genética de virus y toma de pruebas en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion.