Itongadol.- El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, realizó el lunes su primera visita a la sede de la policía en Jerusalem desde que asumió su cargo en el gobierno, donde recibió una visita a las instalaciones del comisario de la Policía de Israel, Kobi Shabtai, y del subcomisario, David Bitan.
«La fuerza policial hoy es fuerte, pero necesita ser más fuerte», declaró el ultranacionalista Ben Gvir ante los responsables policiales, días después de acceder al cargo, recibiendo poderes sin precedentes sobre la política policial como parte de su acuerdo de coalición con el primer ministro Benjamín Netanyahu.
«Sí, habrá retos y cosas que hacer, pero hoy he venido a daros las gracias a vosotros, a vuestros compañeros y a vuestras familias. Al fin y al cabo, ustedes son los que pagan el precio de nuestra seguridad. Con la ayuda de Dios, será por la victoria de Israel», dijo Ben Gvir.
Tras un recorrido por el armamento táctico de la policía, Ben Gvir se sentó a firmar en el libro de visitas, como es habitual.
«Gracias por los sacrificios, las luchas, las horas, las noches y los días. Con la ayuda de Dios, aumentaremos y reforzaremos las fuerzas… para crear una policía aún más fuerte, porque una policía fuerte es un Israel fuerte», escribió Ben Gvir.
Shabtai ya había criticado públicamente la legislación que otorgaba a Ben Gvir un mayor control sobre la policía, alegando que la medida erosionaría la confianza pública en el cuerpo.
Durante un acalorado debate en una comisión temporal de la Knesset creada para revisar la legislación, que posteriormente fue aprobada por la Knesset, Shabtai insistió en que no se oponía al cambio, pero afirmó que las disposiciones establecidas en la nueva legislación tendrían «consecuencias dramáticas» en las operaciones policiales y debían ser evaluadas más a fondo.
En un incidente separado, Ben Gvir afirmó que Shabtai había solicitado cuatro helicópteros Black Hawk para uso personal a principios de 2022, a pesar de que los documentos oficiales indicaban aparentemente que estaban destinados a la lucha contra incendios. Ben Gvir había señalado la cuestión de los helicópteros como ejemplo de por qué debía aprobarse una nueva legislación que otorgara al ministro poderes más amplios en detrimento del jefe de policía.
Tras una serie de enfrentamientos públicos, Ben Gvir amenazó al parecer con destituir a Shabtai de su cargo «a los pocos días» de convertirse en ministro de Seguridad Nacional. Más tarde, sin embargo, Ben Gvir dijo a los medios hebreos que «no tenía planes de despedir a Shabtai».
El domingo, Ben Gvir ordenó a la policía que arrancara las banderas palestinas de cualquier lugar público, aunque al parecer los agentes no se mostraron sorprendidos por la nueva política, que parecía ser una respuesta ad hoc a un convicto terrorista liberado que ondeaba una bandera palestina la semana pasada.
Ben Gvir, líder del partido de extrema derecha Otzma Yehudit, dijo en un comunicado desde su oficina que había ordenado a Shabtai que aplicara la nueva política, una medida simbólica que podría aumentar la fricción entre la policía y los israelíes árabes que se identifican con la lucha nacional palestina.
Anteriormente había reprendido a la policía por no impedir las celebraciones públicas de la liberación del convicto terrorista palestino Karim Younis, que fue liberado la semana pasada tras cumplir 40 años de condena por asesinar a un soldado israelí.