Inicio ISRAEL Investigadores militares determinaron cómo cayó la base de Nahal Oz ante Hamás el 7 de octubre

Investigadores militares determinaron cómo cayó la base de Nahal Oz ante Hamás el 7 de octubre

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- En la mañana del 7 de octubre de 2023, unos 215 terroristas de Hamás irrumpieron en la base de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Nahal Oz, ubicada a solo 850 metros de la frontera con la Franja de Gaza.

La instalación cayó rápidamente en manos de los terroristas, que asesinaron a docenas de personas y secuestraron a otras.

Los investigadores militares describieron la batalla en la base de Nahal Oz como uno de los mayores fracasos de las FDI el 7 de octubre, debido a que puso de relieve que incluso un lugar donde estaban desplegados 162 soldados, 90 de ellos armados, aunque sólo 81 eran soldados de combate, estaba desprotegido.

La base sirvió como puesto del ejército para soldados de combate, debido a su proximidad a Gaza, así como centro de mando de la 414ª Unidad de Recopilación de Inteligencia de Combate del Cuerpo de Defensa Fronteriza, cuyos miembros femeninos operaban cámaras de vigilancia que miraban hacia la Franja.

En total, 53 soldados murieron en la base: 31 soldados de combate y 22 no combatientes, incluidas 16 mujeres soldados de vigilancia. Otros 10 fueron secuestrados: siete mujeres soldados de vigilancia y tres soldados de tanques.

Las FDI presentaron hoy su investigación sobre el ataque de Hamás a la base —como parte de sus investigaciones detalladas de unas 40 batallas que tuvieron lugar ese día—, destacando los fracasos colosales en la capacidad militar para defender un emplazamiento militar cerca de una frontera, así como el heroísmo de algunas tropas que lucharon ese día.

La base de Nahal Oz fue la instalación de las FDI más duramente golpeada en el ataque de Hamás del 7 de octubre, durante el cual unos 5.600 terroristas irrumpieron en la frontera, masacraron a unas 1.200 personas y tomaron 251 rehenes en Gaza.

La investigación, llevada a cabo por el coronel Ido Kas, comandante de la 551ª Brigada de Paracaidistas de Reserva, cubre todos los aspectos de los combates en la base ese día.

Kas y su equipo pasaron cientos de horas investigando la batalla en la base de Nahal Oz, revisando lo que las FDI dicen que era cada fuente posible de información: las comunicaciones por radio de las FDI, las cámaras de vigilancia y las cámaras de los tanques, los mensajes de WhatsApp de los soldados y las imágenes tomadas por los terroristas de Hamás. Kas también entrevistó a casi todos los soldados que sobrevivieron al ataque, incluidos los que regresaron del cautiverio.

El ataque a la base de Nahal Oz fue la batalla más documentada durante el ataque porque tuvo lugar en un sitio militar con numerosas cámaras. Los tiroteos fueron capturados desde múltiples ángulos.

La investigación tenía como objetivo extraer conclusiones operativas específicas para los militares.

El equipo de Kas declaró que “las FDI fracasaron en la batalla para proteger la base de Nahal Oz. Los resultados de la batalla expresan un fracaso sistémico en la preparación de las FDI y la base para un ataque terrestre a gran escala bajo fuego de cohetes”.

El equipo también afirmó que “junto con el fracaso, se destacaron el heroísmo y la tenaz lucha de los soldados y oficiales”.

La investigación concluyó que no se había dado ninguna advertencia a las tropas que se encontraban en la base esa mañana antes del asalto de Hamás. Pero incluso si se les hubiera dado una advertencia, los protocolos de la base para responder a varios incidentes potenciales no preveían el tipo de ataque que tuvo lugar.

Por ejemplo, un documento que describía las amenazas potenciales a la base y las respuestas apropiadas no mencionaba los pasos a seguir para defender a los soldados no combatientes desarmados estacionados allí. Tampoco había un protocolo oficial sobre qué hacer en caso de disparos de cohetes contra la base.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más