Inicio ISRAEL INCIDENTE DE NATANZ: PRINCIPALES EVENTOS QUE AUMENTARON LA TENSION ENTRE IRÁN E ISRAEL

INCIDENTE DE NATANZ: PRINCIPALES EVENTOS QUE AUMENTARON LA TENSION ENTRE IRÁN E ISRAEL

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- A principios de esta semana, un incidente misterioso provocó un apagón importante en la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz en Irán, que según las autoridades iraníes fue perpetrado por agentes israelíes.

El incidente, al parecer provocado por una explosión, supuestamente causó daños importantes a la infraestructura de la planta subterránea. Teherán, por su parte, prometió vengarse de los «sionistas».

Aquí hay un resumen de los principales acontecimientos desde la explosión del domingo en Natanz:

Explosión

La Organización de Energía Atómica de Irán (IAEO) dijo el 11 de abril que un «accidente» provocó un corte de energía en su planta de enriquecimiento de uranio en Natanz.

El incidente se produce un día después de que la república islámica dijera que había puesto en marcha centrifugadoras avanzadas de enriquecimiento de uranio en el sitio, en incumplimiento de sus compromisos en virtud de un turbulento acuerdo de 2015 con las potencias mundiales.

Nadie resultó herido en la explosión y no hubo liberación radiactiva, informa la agencia de noticias oficial Fars, citando a un portavoz de la IAEO.

Acto de ‘terrorismo’

Horas después, la IAEO dice que la instalación fue atacada por un acto terrorista.

Ali Akbar Salehi, jefe de la IAEO, condena un acto «inútil», al tiempo que insta a la comunidad internacional a «enfrentar este terrorismo antinuclear», en un comunicado difundido por la televisión estatal.

Al día siguiente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán dice que Israel estaba «por supuesto» detrás del ataque y promete «venganza».

Israel no se ha atribuido la responsabilidad del incidente, pero los informes de los medios sin fuentes en el país lo atribuyen a una «operación cibernética» de los servicios de seguridad israelíes.

El New York Times, citando a funcionarios de inteligencia estadounidenses e israelíes no identificados, también dice que hubo «un papel israelí» en el ataque.

Incremento del enriquecimiento de uranio

El 12 de abril, Irán advierte que comenzará a enriquecer uranio hasta un 60 por ciento de pureza.

Tal movimiento acercaría a Irán al umbral de pureza del 90 por ciento para uso militar. Según el acuerdo nuclear, Irán se había comprometido a mantener el enriquecimiento en un 3,67 por ciento.

El anuncio arroja una sombra sobre las conversaciones multinacionales en curso en Viena destinadas a salvar el acuerdo nuclear de 2015.

La Casa Blanca dice que sigue comprometida con las negociaciones nucleares con Irán a pesar de la declaración «provocadora» de Teherán sobre el enriquecimiento de uranio.

Los medios en Israel informan que un barco operado por Israel ha sido atacado frente a los Emiratos Árabes Unidos frente a la costa iraní. Desde marzo, se ha culpado a Israel de varios ataques a barcos iraníes y viceversa.

Terrorismo nuclear

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, dijo el 14 de abril que la decisión de impulsar el enriquecimiento de uranio fue una respuesta al «terrorismo nuclear» de Israel contra su instalación de Natanz.

Las potencias europeas expresan «grave preocupación» por la medida de Irán.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, advierte contra las conversaciones prolongadas sobre el programa atómico del país en vísperas de otra ronda de negociaciones en Viena destinada a reactivar el acuerdo de 2015.

Con el fin de disipar las preocupaciones occidentales sobre la última medida, Rouhani insiste en que el programa nuclear de la república islámica es «pacífico».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más