Itongadol/Agencia AJN.- El histórico anuncio del acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, conocido como los Acuerdos de Abraham, despertó la alegría de muchos. Entre las reacciones que aparecieron, incluída la del presidente Donald Trump que fue quien dio la noticia, muchos de los actores políticos de Israel y de Medio Oriente manifestaron su satisfacción por el acuerdo alcanzado.
#Ahora Histórico. En Tel Aviv ahora plaza central #TelAviv ambas banderas.
#Israel y los Emiratos Árabes Unidos alcanzan un histórico acuerdo de paz por la @realDonaldTrump @netanyahu @WhiteHouse #emiratosarabesunidos #MohammedBinZayed https://t.co/1xSIAI6Emj pic.twitter.com/7ATmhFei6S— Agencia AJN (@AgenciaAJN) August 13, 2020
Por el lado de Israel, tanto el primer ministro Netanyahu en conferencia de prensa como otros actores de la política, como el presidente Reuven Rivlin, el canciller Gabi Ashkenazi e incluso el líder de Yamina, Naftali Bennett, celebraron el acuerdo. En la noche del jueves, el Ayuntamiento de la ciudad de Tel Aviv, ubicado frente a la histórica Plaza Rabin, se iluminó con las banderas de Israel y de los Emiratos Árabes Unidos, en un gesto de apoyo al establecimiento de relaciones formales entre los dos países.
The #TelAviv-Yafo Municipality building is lit tonight with the flags of the State of @Israel and the United Arab Emirates, following PM @netanyahu's announcement regarding the normalization of relations with the United Arab Emirates! نبعث الحب من تل ابيب@UAEmGov pic.twitter.com/Tl0QbwvDqn
— Tel Aviv (@TelAviv) August 13, 2020
«Felicito al primer ministro Netanyahu por los dos grandes logros, la paz con los Emiratos Árabes Unidos y por cancelar efectivamente el plan de anexión. Las dos acciones son importantes para la seguridad del Estado de Israel», manifestó el alcalde de la ciudad, Ron Huldai.
El reconocimiento de Israel por parte de un país árabe resulta de una relevancia simbólica solo equiparable con los acuerdos de paz con Egipto en 1979 y con Jordania en 1994. El Acuerdo de Abraham, como se lo conoció tras el comunicado que dio a conocer Donald Trump, indica el establecimiento de relaciones diplomáticas y, según Netanyahu, incluye una «paz completa» entre los dos países.