Itongadol.- El presidente israelí, Isaac Herzog, llegó hoy a Ucrania para honrar a las víctimas de la masacre de Babi Yar, ocho décadas después de una de las matanzas masivas nazis más infames de la Segunda Guerra Mundial. La visita de Herzog a Ucrania se centra en la inauguración de un proyecto para convertir el lugar de la matanza nazi de Babyn Yar, que ahora es un parque público, en un lugar conmemorativo.
El Jefe de Estado de Israel tenía que dirigirse al Parlamento, pero un asunto político interno obligó a cancelar el discurso. Un alto funcionario que viajaba con Herzog dijo a The Jerusalem Post que, dado que el presidente del parlamento ucraniano se enfrenta a una votación para destituirlo de su cargo, los políticos locales consideraron inapropiado que tuviera lugar el discurso de un líder visitante.
«Todo se debe a cuestiones políticas internas y no estamos involucrados en la decisión; no tiene nada que ver con nosotros», dijo el funcionario.
Herzog fue recibido con una guardia de honor en una ceremonia oficial en el palacio presidencial de la capital, Kiev. Tras la ceremonia, mantuvo una reunión diplomática con el Presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, tras la cual celebraron una reunión ampliada con la participación de ambas partes.
Zelenskyy, quien es de ascendencia judía e invitó a Herzog a la ceremonia, dijo tras reunirse con el presidente israelí: «La memoria de estas víctimas es sagrada para nosotros, para cada ucraniano».
Por otro lado, antes de llegar a Ucrania para la primera visita de Estado de su presidencia, Herzog aseguró que «Es imperativo seguir hablando de este horrible acontecimiento y aprender sus lecciones». Y agregó que «La única manera de construir un presente y un futuro en el que las atrocidades y los crímenes contra la humanidad no encuentren asidero es estudiar el pasado, incluido el Holocausto y la persecución del pueblo judío».
El miércoles, Zelensky y Herzog se reunirán con el presidente alemán Frank Walter Steinmeier en Babyn Yar (Babi Yar en ruso), para una gran ceremonia formal que se celebrará para conmemorar la masacre de ese lugar, donde 33.771 judíos fueron sistemáticamente asesinados a tiros y enterrados en un barranco entre el 29 y 30 de septiembre de 1941. Hasta 150.000 personas -entre ucranianos, gitanos y soviéticos- fueron asesinados por los nazis en ese lugar durante un periodo más largo.
El viaje es considerado como la primera visita de Estado de Herzog desde que asumió la presidencia en julio, si bien anteriormente estuvo en Jordania para conversar con el rey Abdullah II.