AJN/Itongadol.- Las fuerzas de seguridad en Israel advirtieron al Gabinete de gobierno que si no se amplía la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, se corre el peligro de recibir sanciones internacionales y un embargo de armas, publicó este viernes la red de noticias estatal (KAN).
Funcionarios de Defensa y personal de la Cancillería israelí que estuvieron presentes este jueves en la sesión de gabinete advirtieron que últimamente no ven «señales claras» de sus pares de Estados Unidos y Europa, según las cuales Israel enfrentará sanciones «sin precedentes» e incluso un embargo en armas, si no aumenta la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza de manera inmediata.
Los ministros Ron Dermer y Ioav Galant presentaron al gabinete el significado de la ayuda que ingresa a la Franja de Gaza.
El primer ministro Binyamin Netanyahu dijo en la sesión que la medida fortalecerá los objetivos bélicos de Israel en Gaza.
EL gabinete de Defensa decidió anoche adoptar medidas inmediatas de aumento de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
El primer ministro y el equipo de ministros decidieron permitir el suministro temporal de mercaderías a Gaza, por medio del puerto de Ashdod, por primera vez desde el 7 de octubre, y también a través del cruce de Erez. Además se incrementará el ingreso de ayudas desde Jordania, a través del Cruce Kerem Shalom.
Todo esto en el contexto de la amenaza estadounidense y su exigencia a Israel de aumentar la introducción de ayuda humanitaria en la Franja.
Anoche, el primer ministro Binyamin Netanyahu habló por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
La conversación fue descrita como «tensa» e incluyó un pedido de Biden a un alto el fuego inmediato en Gaza como parte de un acuerdo con Hamás.
El presidente estadounidense también exigió el procesamiento de los responsables del asesinato de los siete trabajadores de la organización humanitaria internacional en la Franja de Gaza y afirmó que Israel no está haciendo lo suficiente para brindar protección a los civiles.