Inicio ISRAEL Gabinete israelí retrasaría hasta el sábado por la noche la votación del acuerdo por los rehenes, que podría no entrar en vigencia antes del lunes

Gabinete israelí retrasaría hasta el sábado por la noche la votación del acuerdo por los rehenes, que podría no entrar en vigencia antes del lunes

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- El gabinete israelí está dispuesto a retrasar su votación sobre el acuerdo por los rehenes hasta el sábado por la noche, según informó el Canal 12, lo que significa que la implementación del acuerdo podría no comenzar antes del lunes.

El informe dijo que los ministros se reunirán como estaba previsto mañana para discutir el acuerdo, pero que la reunión continuará el sábado por la noche.

Después de la votación se publicará una lista de prisioneros de seguridad palestinos que serán liberados y quienes se opongan tendrán 48 horas para presentar una petición contra esas liberaciones ante la Corte Suprema.

El informe dijo que la Oficina del Primer Ministro decidió que si se mantenía el calendario original y se votaba mañana, los opositores a la liberación de prisioneros no tendrían tiempo para presentar apelaciones debido al Shabat.

No se espera que la Corte intervenga en las liberaciones.

El Canal 12 dijo que fuentes judiciales han dejado en claro que el período formal de 48 horas para las peticiones se puede acortar, como sucedió antes de la tregua de noviembre de 2023, y que el inicio previsto del acuerdo el domingo no debe verse afectado, pero la Oficina del Primer Ministro no se convenció.

El acuerdo está programado para entrar en vigencia el domingo a las 12.15 hs. y los primeros tres rehenes serían liberados poco después.

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, tomará posesión de su cargo el lunes…

El informe de televisión dijo que los negociadores de Israel permanecerán en Doha hasta que se firme el acuerdo y volverán para participar en las discusiones del gabinete.

Según una copia filtrada del acuerdo, más de 1.700 prisioneros palestinos serán liberados a cambio de 33 rehenes israelíes en la primera fase del acuerdo: 700 terroristas, de los cuales entre 250 y 300 cumplen cadena perpetua; 1.000 habitantes de Gaza capturados desde el 8 de octubre en los combates en la Franja; y 47 prisioneros arrestados nuevamente desde el acuerdo de 2011 por Gilad Shalit.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más