Inicio ISRAEL FDI: Si no fuera por Hezbollah, el Líbano se habría sumado a los Acuerdos de Abraham

FDI: Si no fuera por Hezbollah, el Líbano se habría sumado a los Acuerdos de Abraham

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Si no fuera por Hezbollah, el Líbano habría sido parte de los Acuerdos de Abraham, dijo el jefe de la Inteligencia Militar de las FDI Aharon Haliva el martes por la mañana.

“Estoy convencido de que el Líbano habría sido parte de los Acuerdos de Abraham si no hubiera sido por Hezbollah”, dijo en la Conferencia contra el Terrorismo de la Universidad Reichman en Herzilya.

“Hezbollah es una organización que usa tres sombreros: el protector de la comunidad chiíta, un representante iraní financiado y respaldado por Teherán y el protector del Líbano pero que tomó como rehén al pueblo libanés”, dijo.

Israel normalizó los lazos con los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Marruecos, Sudán con la firma de los Acuerdos de Abraham en 2020. Desde entonces, los lazos entre los países se han incrementado con acuerdos bilaterales de defensa firmados, más de 150 reuniones entre funcionarios de seguridad, decenas de ejercicios conjuntos y más de 3 mil millones de dólares en cooperación con la industria de defensa. El lunes, el jefe de Estado Mayor del Ejército de Marruecos aterrizó en Israel y fue recibido en el Cuartel General Militar de Kirya con una Guardia de Honor.

Según Haliva, el Líbano es como cualquier otro país donde Irán tiene influencia: Irak, Yemen y Siria.

“Están en el fondo de todos los parámetros de los países fallidos”, dijo, y agregó: “La gente del Líbano se levanta por la mañana, trata de encender la electricidad y no enciende. El valor de la moneda está también en un estado terrible, la vida allí es muy difícil”.

Mientras tanto, “Israel es un país con activos como agua, tecnología y alimentos además del poder militar. Los países árabes son conscientes de esto, y eso es lo que condujo a los Acuerdos de Abraham”.

El Líbano e Israel siguen oficialmente en guerra y las tensiones han aumentado por la plataforma de gas de Karish y las fronteras marítimas entre los dos países.

“Una plataforma de gas libanesa es un interés israelí y mejorar la situación económica del pueblo libanés también es un interés israelí. El pueblo del Líbano también entiende cuál sería el resultado de la guerra”, dijo.

Haliva dijo en la conferencia que el Ejército ha discutido el potencial de una escalada en el Norte con el escalafón político. Las FDI también han llevado a cabo ejercicios a gran escala que simulan la guerra con el Líbano, incluido el simulacro Carros de Fuego, donde las tropas se entrenaron en Chipre.

“Espero, por el bien de Nasrallah, que no subestime la respuesta israelí si decide dar un paso”, advirtió. “El poder de Israel es grande y estoy seguro de que Hezbollah lo entiende. Nasrallah es una persona seria y sabe de lo que estoy hablando”.

Haliva, quien pasó años en el Líbano como soldado y oficial, dijo que Nasrallah calcula cada decisión que toma mientras recuerda lo que sucedió durante la Segunda Guerra del Líbano.

Sin embargo, en los años transcurridos desde la devastadora guerra de 34 días, con la ayuda de Irán, Hezbollah ha aumentado su arsenal con 150.000 cohetes y misiles dirigidos al frente interno israelí junto con drones de ataque y otras armas avanzadas.

Según Haliva, las FDI creen que Nasrallah es muy respetado en Irán y “no es un patrocinador sino un socio en la toma de decisiones con respecto a los iraníes. Existe la posibilidad de que, en ciertos eventos, Hezbollah y Nasrallah como su líder se unan al círculo de violencia de Irán».

Haliva también comentó sobre el aumento de la violencia en la Margen Occidental y advirtió que podría haber ataques durante las próximas festividades judías.

“Las festividades siempre son un período sensible, pero estimo que existe la posibilidad de incidentes significativos”, advirtió.

Las FDI aumentaron su presencia en la Margen Occidental luego de una ola de ataques mortales dentro de Israel y han intensificado las redadas nocturnas de arresto en ciudades como Jenin y Naplusa. Las redadas han visto enfrentamientos violentos y fuertes disparos de palestinos contra tropas. También ha habido un aumento en los ataques con disparos contra objetivos de las FDI y vehículos civiles israelíes.

“Es del interés palestino reducir la cantidad de terrorismo en el área y estabilizar el gobierno de la Autoridad Palestina”, dijo Haliva, y agregó que “necesitamos hacer lo correcto para estabilizar la AP. Es un interés de seguridad israelí”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más