AJN/Itongadol.- Cuatro familiares de rehenes en Gaza celebraron una conferencia de prensa en Tel Aviv, prometiendo tomar medidas drásticas después de haber perdido la paciencia con el gobierno, que no ha logrado asegurar la liberación de sus seres queridos después de 104 días.
“Se acabó el tiempo… Sus 100 días de gracia han terminado”, dijo Daniel Elgarat, hermano del rehén Itzik Elgarat.
Elgarat dijo que las familias bloquearán la entrada de ayuda humanitaria a Gaza con sus propios cuerpos.
«Tomaremos medidas muy extremas», afirmó, instando al público a apoyar a las familias de los rehenes.
Eli Albag, cuya hija Liri está detenida en Gaza, criticó a los miembros del gobierno, concretamente al ministro David Amsalem, por sus últimos comentarios divisivos, acusándolo de actuar como si el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre nunca hubiera ocurrido.
Albag criticó los términos del acuerdo que Israel acordó y que permitirá transferir medicamentos a los rehenes, señalando que Israel no tiene idea de quién recibirá los medicamentos y si realmente los recibió o no.
Haciéndose eco de las palabras de Elgarat, Albag dijo: «Vamos a empezar a hacer cosas que no queríamos hacer… y no los dejaremos trabajar».
Shir Siegel, cuyo padre Keith permanece cautivo de Hamás, criticó al gobierno por priorizar “la destrucción de organizaciones que no pueden ser destruidas” antes que devolverles a sus familiares.
“Nosotros no tenemos que encontrar soluciones, ustedes sí”, dijo en un severo mensaje al gobierno. “El país se está desmoronando. Hemos terminado de jugar lindo. Hemos terminado de sentarnos y asentir cuando dicen que están haciendo todo lo posible… Dejen de mentirnos”.
Ella Ben Ami exigió que Israel convoque una conferencia internacional de representantes de Qatar, Egipto, Estados Unidos y la Unión Europea. “Siéntense juntos y no se vayan hasta que haya una solución”.
“Si tenemos que poner el país patas arriba, lo haremos… Si tenemos que reclutar a ciudadanos para impedir que la ayuda [entre a Gaza], lo haremos”, advirtió Ben Ami.