Itongadol.- El Ministerio del Interior de Israel acordó el miércoles relajar las restricciones del coronavirus y permitir la entrada en el país a los parientes cercanos de los nuevos inmigrantes que han llegado a Israel en los últimos cuatro años.
La medida, una propuesta conjunta de los legisladores Yorai Lahav Hertzanu y David Bitan, se introducirá en cuatro semanas.
Hablando en el Comité de Inmigración y Absorción de la Knesset, que él preside, Bitan dijo el miércoles por la mañana que había recibido la confirmación de la autorización del director de la Autoridad de Población e Inmigración, Shlomo Mor-Yosef.
Según Bitan, el ministro del Interior Aryeh Deri, cuyo ministerio supervisa la autoridad de inmigración, también ha dado su autorización, pero pidió que su implementación sólo se lleve a cabo en un mes, «debido a la actual situación del virus en los EE.UU. y Europa».
En la actualidad, sólo los israelíes y los extranjeros con visado de residencia pueden entrar en el país. Los que aterricen de los llamados «países rojos» – aquellos con altas tasas de coronavirus – deben observar una cuarentena de 14 días.
Además, se permite la entrada en Israel de una clase limitada de no ciudadanos, principalmente miembros de la familia en primer grado, para acontecimientos del ciclo vital como nacimientos y bodas, y cada caso es evaluado individualmente por el Ministerio del Interior.
Al mismo tiempo, Israel sigue permitiendo la entrada de nuevos inmigrantes al país.
El período de cuarentena también se aplicará a los familiares de los inmigrantes, dijo Bitan.
El acuerdo del ministerio se alcanzó después de que Bitan propusiera un compromiso entre la propuesta inicial de Lahav Hertzanu de permitir la entrada a las familias de cualquiera que haya inmigrado a Israel en los últimos 10 años y la preferencia de la autoridad de inmigración de sólo dos años.
Hablando con The Times of Israel después del anuncio en la reunión del comité, Lahav Hertanu agradeció a Bitan por «unirse para plantear esta importante causa y llegar a un compromiso con las oficinas del gobierno».
«Los inmigrantes tienen aquí menos sistemas de apoyo que los demás, e inmediatamente me di cuenta de la importancia de encontrar una solución que les permitiera la visita de sus seres queridos. Sé que tener a mi familia aquí es una gran fuente de fortaleza para mí durante este cierre, y espero ahora que esté más disponible para los nuevos inmigrantes también», concluyó.