Inicio ISRAEL Facebook elimina un posteo de Netanyahu en el que pedía identificar a los israelíes no vacunados

Facebook elimina un posteo de Netanyahu en el que pedía identificar a los israelíes no vacunados

Por Martin Klajnberg
0 Comentario

Itongadol.- La red social Facebook eliminó el lunes un posteo del primer ministro Benjamin Netanyahu y suspendió durante una semana un “bot” de respuesta automática operado por su cuenta oficial por violar la política de privacidad de la red social.

El “chatbot” había estado enviando mensajes privados a sus seguidores, pidiéndoles que proporcionaran los datos personales de las personas mayores de 60 años que aún no se habían vacunado contra el coronavirus, añadiendo que el primer ministro les convencería de que se vacunaran, dijo Facebook Israel en un comunicado.

La misma petición aparecía en el mensaje eliminado. “De acuerdo con nuestra política de privacidad, no permitimos contenidos que compartan o pidan información médica de las personas”, dijo la compañía.

En respuesta a la decisión, el partido Likud dijo que la campaña en las redes sociales “pretendía animar a los israelíes mayores de 60 años a vacunarse para salvar sus vidas después de que el primer ministro Netanyahu pusiera las vacunas a disposición de todos los ciudadanos israelíes”. “Pedimos a todos que se vacunen para que podamos abrir la economía y ser los primeros del mundo en salir del coronavirus”, añade el comunicado.

No es la primera vez que Netanyahu se enfrenta a sanciones del gigante de las redes sociales por el uso de la consulta automática. El día de las elecciones de septiembre de 2019, Facebook suspendió el “chatbot” de Netanyahu desde primera hora de la tarde hasta el cierre de las urnas, después de que compartiera ilegalmente la información de las encuestas, que está prohibida en Israel durante una votación nacional.

Un portavoz de Facebook dijo en ese momento que estaba “trabajando con los funcionarios electorales de todo el mundo para ayudar a garantizar la integridad de las elecciones. Nuestra política establece explícitamente que los desarrolladores están obligados a obedecer todas las leyes aplicables en el país donde su aplicación es accesible.”

Una semana antes de esas elecciones, Facebook había suspendido temporalmente el bot después de que advirtiera a los visitantes de un posible “gobierno débil de izquierda secular que se apoya en los árabes que quieren destruirnos a todos: mujeres, niños y hombres”. Netanyahu insistió en que no compartía esa opinión sobre los árabes y dijo que el mensaje del bot no había sido escrito por él.

A principios de este mes, Facebook suspendió temporalmente de su plataforma al entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que incitara a sus seguidores a asaltar el Capitolio estadounidense en un asalto mortal el 6 de enero. Luego, lo suspendió de manera permanente y al día de hoy sigue con su cuenta cancelada.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat