Itongadol.- Exmiembros del Mossad, junto con exparacaidistas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), médicos y graduados de un programa militar de élite fueron los últimos en expresar su apoyo a una carta firmada por veteranos y reservistas de la fuerza aérea, que exigía al gobierno priorizar el retorno de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza, incluso a costa del fin de la guerra.
Entre los más de 250 firmantes de la carta del Mossad publicada el domingo, organizada por el ex negociador principal de rehenes David Meidan, se encontraban los exjefes del servicio de seguridad Danny Yatom, Efraim Halevy y Tamir Pardo.
“Creemos que la continuación de los combates pone en peligro la vida de los rehenes y de nuestros soldados, y que deben agotarse todas las opciones para alcanzar un acuerdo que ponga fin al sufrimiento”, declaraba la carta. “Instamos al gobierno a tomar decisiones valientes y actuar con responsabilidad por la seguridad del país y sus ciudadanos”.
Los exlíderes y empleados del Mossad expresaron su pleno apoyo a la carta de los veteranos de la fuerza aérea, afirmando que refleja su profunda preocupación por el futuro del país.

“Cada día que pasa pone en riesgo sus vidas; cada momento adicional de vacilación es una vergüenza”, añadió.
Mientras tanto, más de 1.600 ex paracaidistas y soldados de infantería de las FDI, incluidos algunos que todavía sirven como reservistas, firmaron una carta exigiendo que el gobierno llegue a un acuerdo para traer a los rehenes a casa, incluso si eso significa poner fin a la guerra, informó el sitio de noticias Ynet.
“Nosotros, los combatientes y comandantes de las unidades de paracaidistas e infantería, cuya bandera lleva el lema: ‘No abandonamos a los heridos en el campo de batalla’, exigimos el regreso de los rehenes, incluso a costa de detener el combate. Este es un llamado a salvar vidas”, declaraba la carta.
Un grupo de unos 200 médicos reservistas también firmó una carta similar el domingo.
Al igual que las demás declaraciones, no incluía un llamado a suspender el servicio en la reserva en protesta por el estancamiento en las negociaciones para la liberación de rehenes.
En una declaración publicada recientemente el lunes, los graduados del prestigioso programa Talpiot de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) también apoyaron la carta firmada por reservistas y veteranos de la fuerza aérea, y denunciaron que la política de guerra del gobierno responde a «intereses políticos y personales» en lugar de a necesidades de seguridad.
«La continuación de la guerra no contribuye a ninguno de sus objetivos declarados», afirmaba la carta, advirtiendo que solo provocará más muertes —incluyendo rehenes, soldados de las FDI y civiles inocentes— y la erosión de las fuerzas de reserva israelíes.
Los firmantes instaron al público a exigir acciones y condenar los intentos de silenciar las voces disidentes.
Talpiot es un programa de entrenamiento de élite de las FDI para soldados que han demostrado excelencia académica en ciencias. Los soldados cursan estudios en física, matemáticas o informática mientras sirven en las FDI.
A la carta inicial de los pilotos le siguieron múltiples declaraciones de apoyo, lo que llevó a los militares a desestimar a los firmantes que todavía estaban en servicio activo con el argumento de que estaban usando la “marca de la Fuerza Aérea Israelí” en una protesta política.
“La continuación de la guerra no promueve ninguno de los objetivos declarados y provocará la muerte de rehenes, soldados de las FDI y civiles inocentes”, decía la carta original de la fuerza aérea, publicada como anuncio en varios periódicos israelíes.
“Como se ha demostrado en el pasado, solo un acuerdo [con el grupo terrorista Hamás] puede devolver a los rehenes sanos y salvos, mientras que la presión militar conduce principalmente a la muerte de rehenes y a la puesta en peligro de nuestros soldados”, añadía. “Instamos a todos los ciudadanos de Israel a movilizarse para la acción”.
La carta no exigía una negativa general al servicio, como se había informado previamente.