Inicio ISRAEL Ex embajador de EEUU en Israel cuestionó la reforma judicial

Ex embajador de EEUU en Israel cuestionó la reforma judicial

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El ex embajador estadounidense en Israel David Friedman se unió a la larga lista de críticos contra el plan del gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu para reformar el sistema judicial.

Durante una entrevista organizada por la Conferencia de Presidentes de las principales organizaciones judías estadounidenses la semana pasada, Friedman, quien es uno de los defensores más fervientes de Netanyahu en el partido republicano, se mostró particularmente en desacuerdo con el esfuerzo legislativo de la coalición para permitir que la Knesset (Parlamento) anule las decisiones tomadas por la Corte Suprema. “Eso es ofensivo para mi idea de cómo deberían funcionar los tribunales”, expresó.

Friedman, quien fue embajador del ex presidente estadounidense Donald Trump en Israel, fue aún más lejos en sus críticas durante una sesión privada celebrada en otra conferencia organizada por un par de think tanks conservadores la semana pasada.

El evento contó con un discurso del legislador del sionismo religioso Simcha Rothman, presidente del Comité de Ley y Justicia de la Constitución de la Knesset y uno de los arquitectos clave de la reforma.

Rothman trató de convencer a los que estaban en la sala de la legitimidad de las propuestas del gobierno, argumentando que harían que el sistema judicial de Israel fuera más similar al de Estados Unidos.

En un momento, Friedman levantó la mano para hablar y aprovechó la oportunidad para refutar la afirmación de Rothman, según el sitio de noticias Axios, que informó por primera vez sobre los comentarios el miércoles.

“Comparas esto con los EEUU, pero no funciona así en nuestro sistema”, le dijo a Rothman entre los aplausos de docenas en la sala.

“Su plan va demasiado lejos para mí y para muchos estadounidenses”, agregó.

Friedman dijo que en los EEUU, los tribunales existen para proteger los derechos de las minorías y una cláusula de anulación impediría que los tribunales israelíes hicieran lo mismo.

Un miembro de la audiencia le dijo a Axios que Rothman parecía avergonzado cuando Friedman terminó de hablar.

El ex embajador confirmó el informe de Axios más tarde el miércoles, pero le dijo a The Times of Israel que sus preocupaciones se expresaron “con respeto” y eran parte de un “intento de encontrar un terreno común”.

“El tono de la conversación no se trataba de criticar o señalar con el dedo, sino de reconocer que este es un tema complicado”, destacó.

Según el proyecto de ley, el Tribunal Superior solo podría anular una legislación si 12 de los 15 jueces del Tribunal Superior dictaminan que “claramente” viola una cláusula de una Ley Básica.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más