Inicio ISRAEL Eslovaquia abrirá una misión diplomática en Jerusalem en septiembre

Eslovaquia abrirá una misión diplomática en Jerusalem en septiembre

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Eslovaquia mejoró el estatus de la misión diplomática que planea abrir en Jerusalem en septiembre para que esté bajo el Ministerio de Relaciones Exteriores del país.

La medida es considerada una victoria de la campaña de Israel contra la negativa internacional a reconocer a Jerusalem, incluso al oeste de la ciudad, como capital del Estado judío.

El país centroeuropeo se comprometió por primera vez a abrir una misión cultural en Jerusalem en 2018, cuando el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, estaba en el cargo y presionaba a la comunidad internacional para que siguiera el ejemplo de Estados Unidos en la reubicación de su embajada de Tel Aviv a Jerusalem.

Pero su gobierno ha cambiado desde entonces, al igual que el de Estados Unidos e Israel. El presidente Joe Biden no ha priorizado el reconocimiento internacional de Jerusalem como lo hizo su predecesor.

Pero el entonces primer ministro Benjamín Netanyahu siguió adelante con el tema, y el ex ministro de Relaciones Exteriores Gabi Ashkenazi planteó el asunto a su homólogo eslovaco, Ivan Korcok. El nuevo canciller israelí, Yair Lapid, también habló con Korcok al respecto.

El miércoles, el canciller eslovaco fijó la fecha para la apertura de la misión diplomática.

«Eslovaquia está profundizando las relaciones con Israel al abrir el Instituto Eslovaco en Jerusalem el 1° de septiembre de 2021», twiteó Korcok.

Sin embargo, tuvo cuidado de subrayar el compromiso de su país con una resolución de dos Estados al conflicto palestino-israelí basada en las líneas anteriores a 1967, que colocarían a la capital palestina en el este de Jerusalem.

Eslovaquia “continúa apoyando la reanudación del proceso de paz en Oriente Medio y la solución de dos Estados en línea con el derecho internacional”, twiteó.
Su anuncio se produjo solo dos días después de que Lapid regresara de Bruselas, donde se reunió con el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, que es una reunión de ministros de Relaciones Exteriores que también incluía a Korcok.

Lapid twiteó respecto al anuncio de Korcok: “Gracias ministro Korcok por su importante decisión de abrir el Instituto Eslovaco en Jerusalem. Este paso es un símbolo de su amistad y servirá para fortalecer las relaciones entre nuestros países”.

Desde la reubicación de la embajada de Estados Unidos en 2018, solo otros tres países han colocado sus embajadas en Jerusalem: Guatemala, Honduras y Kosovo.

Guinea Ecuatorial y Malawi también se han comprometido a abrir embajadas en Jerusalem. La República Checa y Hungría ya han dado un visto bueno en esa dirección al abrir oficinas diplomáticas en Jerusalem, las cuales se consideran sedes de las embajadas de Tel Aviv.

Las medidas de Hungría, República Checa y Eslovaquia son contrarias a la política de la UE, que se opone a cualquier acción en Jerusalem antes de un acuerdo de estatus final para una resolución de dos Estados al conflicto.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más