Itongadol/Agencia AJN.- Cerca del 50% de los israelíes temen no poder cubrir sus gastos tras la crisis del coronavirus, según un informe de la Oficina Central de Estadísticas de Israel. El reporte encontró que la situación económica pesaba más sobre los israelíes, con el 50% de los encuestados afirmando que temían no poder pagar sus gastos básicos durante el cierre de marzo y abril, y el 46,5% expresando sentimientos similares en el período inmediatamente posterior.
El informe se basa en una encuesta realizada a israelíes durante el período de marzo a mayo de 2020 y en datos reunidos de diversas fuentes de apoyo. Compara estos meses con los mismos meses de 2019.
El informe encontró que el 30% de los israelíes dijeron que les costaría cubrir sus gastos en la primavera de 2019. Más de un cuarto (27,3%) de los consultados dijeron que esperaban que su situación económica empeorara el año próximo. Cuando se levantó el cierre a principios de mayo, esa cifra bajó al 18,3%, que sigue siendo el doble que en 2019 (9,2%).
El informe fue revelado el día en que el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Finanzas Israel Katz presentaron su plan financiero para ayudar a la economía de Israel durante la crisis de COVID-19.
Una de las áreas más afectadas por el virus fue la aliá (inmigración). De enero a mayo, 7.369 personas hicieron de Israel su hogar, en comparación con 12.645 en 2019 – una disminución de casi el 42%.
En abril, 431 personas inmigraron a Israel – la cifra más baja de los últimos 12 meses.
En marzo, unos 100.000 israelíes abandonaron el país, cifra que disminuyó considerablemente en abril, mayo y junio, cuando entre tres y 16 millones de personas viajaron fuera del país.
Los visitantes entrantes fueron menos: 87.000 en marzo, menos de 1.000 en abril, alrededor de 2.000 en mayo y unos 6.000 en junio.
El 4 de marzo, el gobierno anunció que los extranjeros ya no podían entrar en Israel y ordenó que todo israelí que regresara del extranjero tendría que entrar en 14 días de cuarentena.