En el 2017 la población de Jerusalem superó por primera vez el umbral de 90 mil residentes, según se desprende de datos publicados por el Instituto Jerusalem de Estudios Políticos publicados este miércoles previo al Día de Jerusalem.
Además, según los datos publicados, el saldo migratorio de la ciudad es negativo siendo que se redujo en un 24% en comparación con 2016. En este marco, se registró un aumento en el porcentaje de judíos seculares en la ciudad y éste registró su punto más alto desde 2017 con un 22%.
No obstante, el aumento en los precios de la vivienda continúa: entre 2013 y 2017 aumentaron en un 21% los precios para la compra de departamentos de entre 3 a 4,5 ambientes, cifra más alta que el promedio en Israel, que es del 18%.
Los precios para el alquiler de viviendas aumentaron en una tasa más alta que el promedio nacional, e incluso que Tel Aviv.
También se registró un aumento en los ultraortodoxos que tienen empleo, así como el de mujeres árabes que trabajan, en 2017. De los datos se desprende que el 49% de los hombres jaredim en edad laboral están empleados. En tanto, la cantidad de mujeres árabes que trabajan subió en un 50% en los últimos cuatro años, y se sitúa actualmente en 27%.