Inicio ISRAEL Embajador de Israel en Alemania: «Nadie invitará de vuelta a Abbas aquí pronto»

Embajador de Israel en Alemania: «Nadie invitará de vuelta a Abbas aquí pronto»

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Es posible que el titular de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, no sea bienvenido en Alemania durante algún tiempo, luego de una provocativa declaración que trivializó la Shoá que hizo durante una conferencia de prensa en Berlín con el canciller alemán Olaf Scholz.

Abbas acusó el martes a Israel de cometer “50 holocaustos” contra el pueblo palestino; el miércoles modificó su declaración, diciendo que estaba hablando de “crímenes”.

El embajador de Israel en Berlín, Ron Prosor, dijo a The Media Line que los políticos alemanes están “furiosos con (Abbas) por explotar el escenario que obtuvo”.

“Por lo que veo, dudo que Abu Mazen sea invitado aquí nuevamente en el corto plazo”, dijo Prosor, usando el nombre de guerra de Abbas.

Prosor, que ocupó varios altos cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, es considerado uno de los diplomáticos más importantes del país. Hizo hincapié en cuán amplio es el consenso entre los políticos alemanes contra la declaración de Abbas.

“No creo que los alemanes hayan visto alguna vez una respuesta así de todos los partidos políticos, de izquierda a derecha, sobre algo”, dijo.

Scholz no comentó sobre la declaración de Abbas mientras estaba de pie en el escenario junto a él, pero el miércoles tuiteó: “Estoy disgustado por los comentarios escandalosos hechos por Mahmoud Abbas. Para nosotros, los alemanes en particular, cualquier banalización de la singularidad (de la Shoá) es intolerable e inaceptable. Condeno cualquier intento de negar los crímenes” de la Shoá.

Cuando se le preguntó si Israel tenía que presionar a Alemania para que criticara a Abbas, Prosor dijo que no tenía que enviar un solo mensaje.

“Israel no estuvo involucrado en esto en absoluto. Los alemanes quedaron en completo shock desde el primer momento. Nadie en el mundo político se sorprende fácilmente, pero aquí lo estaban. Y debo recordar: esta declaración se produjo después de que llamó a Israel un Estado de apartheid y se negó a disculparse por la masacre de la delegación olímpica en Múnich en 1972. Eso ya lo puso en el camino de la negación» de la Shoá, dijo Prosor.

A Abbas se le preguntó durante la conferencia de prensa conjunta del martes si él, como líder palestino, se disculparía por la masacre de 11 miembros de la delegación de Israel en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, llevada a cabo por la organización terrorista palestina Septiembre Negro.

“Mahmoud Abbas acusando a Israel de haber cometido ’50 holocaustos’ mientras estaba en suelo alemán no solo es una desgracia moral, sino una monstruosa mentira. Seis millones de judíos fueron asesinados en la Shoá, incluido un millón y medio de niños judíos. La historia nunca lo perdonará”, tuiteó el primer ministro de Israel, Yair Lapid, hijo de un sobreviviente de la Shoá.

Algunos políticos israelíes criticaron al ministro de Defensa, Benny Gantz, por reunirse personalmente con Abbas y profundizar la cooperación con él en los últimos meses.

La ministra del Interior, Ayelet Shaked, por ejemplo, tuiteó que Abbas “lucha contra los soldados de las FDI en La Haya y niega la Shoá en Alemania. No debe ser legitimado y ciertamente no debe ser invitado a Rosh Haayin”, donde Gantz vive y recibió a Abbas en diciembre.

Gantz tuiteó una respuesta elogiando la coordinación con los palestinos y agregó: “Aquellos que quieren enterrar la cabeza en la arena e ignorar la compleja realidad política y de seguridad no son aptos para sostener el volante del gobierno y liderar el Estado de Israel”.

En otra declaración publicada el miércoles, Gantz dijo: “Se espera que aquellos que buscan la paz reconozcan el pasado y no distorsionen la realidad y reescriban la historia”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más