Inicio ISRAEL Elecciones Israel. Más de 5000 diplomáticos y funcionarios israelíes votan en consulados y embajadas del mundo

Elecciones Israel. Más de 5000 diplomáticos y funcionarios israelíes votan en consulados y embajadas del mundo

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Representantes diplomáticos y oficiales de Israel en todo el mundo iniciaron hoy el proceso electoral en la tercera elección del año que definirá la 23º knesset el próximo 2 de marzo.

Los primeros votos fueron emitidos en Australia y Nueva Zelanda. Algunos de los primeros en votar fueron representantes del movimiento mundial Bnei Akiva en Canberra. La votación también tuvo lugar en Hong Kong y Guangzhou.

Un total de 5.137 israelíes distribuidos en 96 embajadas y consulados en 77 países de todo el mundo emitirán sus votos en cada centro habilitado desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche, hora local. Los últimos votos en el extranjero tendrán lugar en los consulados de San Francisco y Los Ángeles el jueves por la mañana, hora de Israel.

De acuerdo con la Ley de Elecciones de la Knesset, los ciudadanos privados que viven en el extranjero no pueden votar a menos que vayan a Israel, pero los diplomáticos y emisarios enviados al extranjero por la Agencia Judía, el Fondo Nacional Judío (KKL), Keren Hayesod y la Organización Sionista Mundial pueden votar a tiempo para ser enviado por correo diplomático a Jerusalem y ser parte del conteo el día de las elecciones.

El primer colegio electoral que abrió sus puertas en el extranjero fue la Embajada de Israel en Wellington, Nueva Zelanda.

El centro de votación más grande es el consulado en Nueva York con 812 votantes elegibles, mientras que el más pequeño es la Embajada de Israel en Tirana, Albania, con solo cuatro personas en condiciones de votar.

Al final del proceso, todos los sobres se envían a la Knesset en Jerusalem, donde se guardan en una caja fuerte hasta el día del escrutinio. Después de que se cierren las urnas en Israel y comience el conteo, también se contarán las boletas de los diplomáticos.

«Democracia israelí en acción: los primeros israelíes en participar en las elecciones para la 23ª Knesset han emitido su voto en la embajada más oriental de Israel», transmitió el director general de la Cancillería israelí, Yuval Rotem, en referencia a la embajada de Nueva Zelanda que siempre inaugura el proceso.

«Miles ejercerán su derecho democrático durante las próximas 32 horas en misiones israelíes en todo el mundo», añadió el funcionario.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más