Itongadol.- El presidente de Israel, Isaac Herzog, expresó el jueves su preocupación por una «gran amenaza existencial para nuestro pueblo, que viene de dentro», durante un acto organizado por el Congreso Judío Mundial (WJC) en Jerusalem.
Durante el acto, más de 120 líderes judíos procedentes de 50 países diferentes, junto a un grupo correspondiente de más de cien jóvenes israelíes, se reunieron en la capital del país para entrevistarse con Herzog como parte del Puente de Liderazgo Judío para el Futuro del WJC.
Herzog afirmó que «estamos perdiendo gradualmente puntos de contacto entre nosotros, perdiendo nuestra conexión con la historia vinculante que nos mantiene unidos como una nación».
En el Estado judío la máxima autoridad no es el presidente, es el primer ministro, en este caso Netanyahu.
WJC’s young leaders had the honor of meeting with Israel’s President @Isaac_Herzog in Jerusalem to reaffirm the bond between Diaspora communities and the Jewish State🇮🇱.
Jewish people from around the world, and across time, have contributed greatly to the development of a… pic.twitter.com/i9xrb9FbvS
— World Jewish Congress (@WorldJewishCong) June 8, 2023
¿Qué más dijo Herzog en el acto de la WJC?
El presidente israelí hizo hincapié en la naturaleza única de Israel como pequeña nación de 15 millones de habitantes en un mar de 8.000 millones de seres humanos. Sin embargo, Herzog mencionó que no sólo hay un creciente desacuerdo entre las diferentes partes de la nación, sino que también parece haber una pérdida de capacidad para debatir entre sí e interactuar con personas con diferentes creencias.
«La alienación y la polarización están proyectando una sombra muy real que puede poner en peligro nuestro futuro», advirtió Herzog, que se comprometió personalmente a invertir esta tendencia e hizo de la profundización del diálogo dentro de la nación uno de los principales objetivos de su presidencia.
El objetivo de Herzog es ayudar a redefinir una narrativa vinculante, inclusiva y sostenible para la nación animando a la gente a escucharse unos a otros. «Este grupo sabe hablar entre sí», dijo, refiriéndose a los presentes en la sala, «pero estamos hablando de millones de seres humanos en todo el mundo y entre Israel y la comunidad judía mundial», añadió.
El Presidente Isaac Herzog en el Puente de Liderazgo Judío para el Futuro del WJC en Jerusalem (crédito: SHAHAR AZRAN)
Herzog dio una calurosa bienvenida al grupo y declaró: «El pueblo judío de todo el mundo, nuestra diáspora judía, contribuyó inmensamente a este proyecto de construcción nacional que es Israel».
Por otro lado, el Presidente del WJC, Ronald S. Lauder, subrayó la importancia de la reunión en sus comentarios desde Nueva York. «En medio de tiempos difíciles para el pueblo judío en todo el mundo, y en Israel, es más importante que nunca que reconozcamos lo que nos une como pueblo».
La delegación de la WJC, que viaja entre Jerusalem y Tel Aviv para participar en las actividades, está compuesta por miembros del Comité Ejecutivo de la organización mundial, del Cuerpo Diplomático Judío, de la Lauder Fellowship y de otras importantes organizaciones estudiantiles como la Unión Europea de Estudiantes Judíos y la Unión Mundial de Estudiantes Judíos.
Over 120 Jewish leaders from 50 different countries, celebrate the 75th anniversary of the State of Israel 🇮🇱
Yesterday, the Ministry of Foreign Affairs hosted a delegation of the World Jewish Congress.
The purpose of this broad delegation is to show support and solidarity… pic.twitter.com/Ccy7F3h7ey
— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) June 8, 2023
Un comunicado en nombre del WJC decía que este grupo, denominado Puente de Liderazgo Judío para el Futuro, también incluía a israelíes, miembros de la Jewish Peoplehood Coalition, impulsada por Reut, «para debatir cuestiones de interés para el judaísmo mundial y formular acciones comunes para fomentar la unidad judía», según el comunicado.
El programa de tres días hizo hincapié en tender puentes entre los líderes del pensamiento israelíes y de la diáspora mediante sesiones en profundidad.
Entre las actividades más destacadas figuraba una visita al Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel para reunirse con altos funcionarios, entre ellos Shuli Davidovich, director de la Oficina de Asuntos Judíos Mundiales y Religiones Mundiales, que dirigió una sesión centrada en cuestiones mundiales y regionales de interés para los judíos del mundo.