Itongadol/AJN.- En las conversaciones celebradas en El Cairo, capital de Egipto, se alcanzó un acuerdo entre las partes respecto a las cláusulas centrales sobre la liberación de rehenes, indicó el canal egipcio «alKahra al-Akhbar» este lunes.
Según el reporte, las delegaciones de Catar, Hamás, Israel y Estados Unidos abandonarían Egipto en las próximas horas y regresarían en días con el objetivo de alcanzar un acuerdo final.
Mija Kobi, quien en el pasado ocupó un alto cargo en el Servicio de Seguridad General israelí (Shabak) e interrogó al líder de Hamás, Yehieh Sinwar, reveló en diálogo con el diario israelí Maariv que «en los últimos días, después de que fueran eliminados siete trabajadores de la organización de ayuda internacional «World Central Kitchen» por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Estados Unidos llevó adelante esfuerzos para promover un acuerdo por la liberación de secuestrados israelíes.
Según señaló, «una de las ofertas de Hamás es que se lleve adelante un cese de hostilidades que incluya la retirada de las tropas de las FDI de la Franja de Gaza, mientras que se reconstruya el enclave costero palestino con garantías internacionales».
Yehieh Sinwar, líder de Hamás.
Además, «los rehenes comenzarán a ser liberados por goteo, y no en grandes grupos». «Supongo que la gente de Hamás necesitarán tiempo para detectar las ubicaciones de los secuestrados, entender si hay cadáveres. Además, Hamás exige el cese total de los combates, que la población palestina regrese al norte de la Franja de Gaza sin limitación de edad, ni sexo, lo que hace pensar que planean el regreso de su gente a la zona».
«Sinwar está convencido de que ya puede comenzar a reconstruir el Estado y la organización Hamás, tiene en su poder dinero y armamento para rearmar sus filas y entrenar a su gente», indicó Kobi sobre la estrategia de Sinwar.
«De cualquier manera, los egipcios y cataríes dicen que por el momento que hay acuerdo y avances serios en un acuerdo potencial, pero por otro lado, Hamás sostiene que no está de acuerdo con la aprobación y con las condiciones impuestas por Israel», dijo.
La situación entre Israel, cataríes, egipcios y Hamás es muy compleja e incluye una variedad de exigencias y dificultades para llegar a un acuerdo común», afirmó.
La delegación israelí regresará al país para abordar los acuerdo con el Gabinete de guerra, y esperará la respuesta de Hamás a la oferta de Jerusalén», dijo Mija.
«Además, creo que las FDI no abandonaron Jan Younis para dar aire a los soldados. Para mí, hay relación con el acuerdo que se está formulando», explicó.
«Pese a la retirada de Jan Younis, se sigue trabajando en la incursión militar en Rafaj y se prepara a los soldados. En la medida en que el acuerdo no se aplique, el ingreso de las FDI a Rafaj estará más cerca que nunca», indicó.