Inicio ISRAEL El Parlamento israelí aprueba un proyecto de ley para evitar que el primer ministro sea apartado por conflictos de intereses

El Parlamento israelí aprueba un proyecto de ley para evitar que el primer ministro sea apartado por conflictos de intereses

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Los legisladores presentaron el lunes un proyecto de ley respaldado por el Gobierno que impediría al Alto Tribunal ordenar a un primer ministro que se inhiba de sus actividades, incluso en caso de conflicto de intereses.

El proyecto de ley, que sólo permitiría al Tribunal ordenar la destitución de un primer ministro en caso de incapacidad mental o física, superó fácilmente su primera votación por 61 votos a favor y 51 en contra, siguiendo las líneas de los partidos, y ahora se dirigirá a la comisión antes de volver al pleno para dos lecturas finales.

Patrocinado por el presidente de la facción del Likud -el partido oficialista-, el diputado Ofir Katz, el proyecto de ley es ampliamente visto como una reacción a los temores de que el Tribunal Superior de Justicia podría obligar al presidente del partido y primer ministro Benjamín Netanyahu a dimitir, debido al posible conflicto de intereses creado por supervisar el plan de su coalición para rehacer el poder judicial, mientras que él mismo está siendo juzgado por corrupción.

Netanyahu ya tiene prohibido ocuparse directamente de la controvertida reforma. Los informes de febrero, desmentidos desde entonces, indicaban que la fiscal general Gali Baharav-Miara estaba sopesando la posibilidad de ordenar al primer ministro que se apartara si abordaba públicamente la reforma.

Si se aprueba, el plan de reforma más amplio del gobierno podría otorgarle el control de los nuevos nombramientos de jueces del Tribunal Supremo, lo que repercutiría en una posible apelación del veredicto de su juicio en curso.

La enmienda de Katz a la cuasi constitucional Ley Fundamental: El Gobierno, que obtuvo el respaldo en febrero y avanzó en su preparación en comisión a primera hora del lunes, aclara que sólo habría dos formas de destituir a un primer ministro: o bien un primer ministro informa a la Knesset (Parlamento israelí) de que se recusa, o bien el Gobierno suspende al primer ministro en una votación por mayoría de tres cuartas partes de los ministros del gabinete, y esa decisión es respaldada después por una mayoría de 90 miembros de la Knesset (de 120 totales).

La legislación añade que ningún tribunal estará facultado para conocer de una petición que exija la suspensión de un primer ministro, ni para dictar una resolución de este tipo.

En su intervención en el pleno antes de la votación, Katz arremetió contra la oposición y el poder judicial por «intentar hacerse con el control mediante trampas», en referencia a cualquier intento de apartar a Netanyahu de su cargo.

Refiriéndose específicamente a la fiscal general, un objetivo común de la coalición de extrema derecha, Katz señaló que el proyecto de ley para bloquear la recusación forzosa es importante porque «protege la democracia» al mantener a los funcionarios electos en sus cargos.

«No tiene autoridad para cambiar los resultados de las elecciones, no tiene autoridad para tirar los votos a la basura», aseguró el diputado del Likud.

Los defensores de los cambios dicen que están diseñados para proteger la voluntad de los votantes de la extralimitación de los tribunales, pero los críticos de la reforma judicial aseguran que pasará por encima de las normas destinadas a evitar que los funcionarios públicos utilicen su autoridad para beneficio personal.

Por otro lado, la coalición oficialista está impulsando un segundo proyecto de ley para impedir que el tribunal revise los nombramientos ministeriales, lo que allanaría el camino para que el líder de Sha -un partido ultraortodoxo-, Aryeh Deri, volviera al gabinete.

Se espera que ese proyecto se someta a votación el martes.

En enero, Baharav-Miara obligó a Netanyahu a despedir a Deri, un aliado de larga data, en consonancia con una sentencia del Tribunal Superior de que los nombramientos ministeriales de Deri eran irrazonables, a la luz de sus condenas por delitos financieros.

Durante el debate del lunes, el legislador de Yesh Atid -el partido que lidera el ex primer ministro Lapid-, Yorai Lahav Hertzano, acusó a la coalición de gobierno de impulsar una legislación «hecha exactamente a la medida de Netanyahu».

Hertzano fue respaldado por el diputado de Yisrael Beytenu Hamad Amar, uno de los pocos legisladores drusos de la Knesset, quien dijo que la coalición estaba aprobando proyectos de ley diseñados para beneficiarse sólo a sí mismos en los casos en que no querían cumplir con las normas existentes.

Además de proponer un escudo contra la recusación forzosa, la coalición de gobierno tiene previsto presentar el lunes por la noche en la Knesset un segundo proyecto de ley controvertido que facultaría a los legisladores para insertar en la legislación un texto que la situaría fuera del ámbito del tribunal.

La medida, a veces denominada «proyecto de ley de anulación», es un pilar fundamental del plan de reforma de la coalición, que ha provocado protestas masivas en Israel y protestas en el extranjero.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más