Inicio ISRAEL El Parlamento israelí aprobó recortar fondos de los ministerios y transferir 126 millones de dólares a la educación ultraortodoxa

El Parlamento israelí aprobó recortar fondos de los ministerios y transferir 126 millones de dólares a la educación ultraortodoxa

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El Comité de Finanzas de la Knesset (Parlamento israelí) aprobó hoy una transferencia presupuestaria de 736 millones de NIS (193 millones de dólares) de todos los ministerios gubernamentales, de los cuales unos 480 millones (126 millones de dólares) se transferirán a la educación ultraortodoxa.

Según una declaración del comité, los proyectos que se financiarán con las transferencias también incluyen el desarrollo de las comunidades drusas y circasianas en el norte de Israel, la educación de la primera infancia y otros programas educativos como parte de “acuerdos políticos con importancia presupuestaria”.

Además, los fondos se asignarán a refugios antiaéreos en Sderot y otras comunidades fronterizas de la Franja de Gaza, reduciendo las brechas socioeconómicas en Jerusalem Este y la comunidad árabe, y a proyectos culturales judíos locales.

La transferencia a la educación ultraortodoxa fue un cumplimiento parcial de las promesas de la coalición a los partidos ultraortodoxos de infundir dinero en efectivo a sus sistemas educativos.

Los fondos provinieron de un recorte generalizado a agencias gubernamentales y servicios públicos. Entre los presupuestos afectados se encontraba un recorte de 327.000 NIS (85.000 dólares) a los fondos de asistencia a los supervivientes del Holocausto, un recorte de 22 millones de NIS (5,8 millones de dólares) a los subsidios para el cuidado de niños, un recorte de 18 millones de NIS (4,7 millones de dólares) a la atención de discapacitados y un recorte de 32 millones de NIS (8,4 millones de dólares) a los recursos auxiliares del Ministerio de Educación.

Moshe Gafni, parlamentario del Judaísmo Unido de la Torá, que preside el Comité de Finanzas, dijo que la transferencia es parte de su visión de aumentar la financiación para las escuelas ultraortodoxas, cuyo contenido no está regulado en gran medida por el Ministerio de Educación y que no están obligados a enseñar materias básicas del plan de estudios.

“Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para corregir la injusticia que se ha acumulado a lo largo de los años por la falta de financiación para la educación y las instituciones de Torá”, destacó Gafni.

El líder de la oposición, Yair Lapid, presidente del partido Yesh Atid, criticó duramente al gobierno por “abusar de los ciudadanos más débiles y aplastar a la clase media”.

El presupuesto estatal para 2023-2024, aprobado en mayo, incluye 13.700 millones de NIS (3.500 millones de dólares) en gastos discrecionales, de los cuales 3.700 millones (970 millones de dólares) se asignaron para aumentar el presupuesto de estipendios para los estudiantes de ieshivá (escuelas religiosas) de tiempo completo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más