Inicio ISRAEL El Ministerio de la Diáspora de Israel cortó lazos con el periódico Haaretz por acusaciones de “apartheid”

El Ministerio de la Diáspora de Israel cortó lazos con el periódico Haaretz por acusaciones de “apartheid”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El Ministerio de Asuntos de la Diáspora anunció que pondría fin a toda cooperación con el periódicos israelí Haaretz tras las acusaciones expresadas esta semana por el editor del medio de comunicación y jefe del Grupo Haaretz, Amos Shocken, de que Israel impone un “régimen de apartheid” sobre los palestinos.

El director General del Ministerio, Avi Cohen-Scali, afirmó que, junto con la Autoridad Beduina que también está bajo sus auspicios, “suspenderá todos los acuerdos existentes” con Haaretz y detendrá cualquier asociación futura con el grupo.

En una carta fechada el 1° de octubre de 2024, Cohen-Scali condenó las declaraciones de Shocken, que incluían “declaraciones extremas, infundadas y falsas, que colocan (a Haaretz) junto a los impulsores centrales de la deslegitimación contra Israel”. Señaló además que Haaretz se refirió a los implicados en ataques violentos contra israelíes como “luchadores por la libertad”, lo que describió como una “incitación grave y escandalosa”.

El Ministerio de Asuntos de la Diáspora, responsable de contrarrestar la deslegitimación de Israel, indicó que esta decisión refleja un enfoque de tolerancia cero hacia las entidades que cree que socavan la legitimidad de la nación.

El comunicado del ministerio enfatizó que no habrá cooperación ni publicaciones con organizaciones que acusen a los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de “acciones atroces”, lo que marca un fuerte reproche a lo que ve como una oposición interna a la imagen de Israel en el escenario mundial.

Esta política, que entrará en vigencia de inmediato, señala una postura de línea dura del Ministerio de Asuntos de la Diáspora sobre los medios de comunicación que considera perjudiciales para los intereses de Israel.

El Ministerio del Interior también anunció hoy que estaba tomando una medida similar.

Los comentarios de Schocken se produjeron durante las palabras de apertura de una conferencia de Haaretz en Londres el domingo.

Comenzó argumentando a favor de la solución de dos Estados, pero argumentó que esto no estaba sucediendo debido a que “Israel tiene un gobierno que se opone al establecimiento de un Estado palestino”.

“En cambio, el gobierno de Netanyahu quiere continuar e intensificar los asentamientos ilegales en los territorios que estaban destinados a un Estado palestino. No le importa imponer un cruel régimen de apartheid a la población palestina. Desestima los costos de ambas partes por defender los asentamientos mientras pelea contra los luchadores por la libertad palestinos que Israel llama terroristas”, dijo Schocken.

Además, argumentó que Israel estaba ignorando las resoluciones de la ONU que declaraban ilegales los asentamientos.

“No solo continuaron construyendo asentamientos, sino que el gobierno actual también apoya la limpieza étnica de los palestinos de partes de los territorios ocupados”, agregó.

“En cierto sentido, lo que está sucediendo ahora en los territorios ocupados y en parte de Gaza es una segunda Nakba de creación de refugiados, incluso personas que vivían en los territorios ocupados en el Área C y las personas que viven en la parte norte de Gaza”, denunció Schocken.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más