Inicio ISRAEL El KKL plantó árboles en una propiedad del Néguev que los beduinos reclaman como propia

El KKL plantó árboles en una propiedad del Néguev que los beduinos reclaman como propia

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Un terreno disputado, supuestamente perteneciente a una familia beduina en el Néguev, estuvo en el centro de la polémica debido al acto del Keren Kayemet LeIsrael de plantar árboles en él.

Los diputados de Ra’am (la Lista Árabe Unida y miembro de la coalición de gobierno) protestaron el lunes ante el pleno de la Knesset (el parlamento israelí) después de que el KKL realizara una ronda de plantación de árboles en la propiedad de la familia al-Atrash en el Néguev. El número siete de la lista de Ra’am, Ata Abu Madiam, advirtió que el partido no puede formar parte de un gobierno que realiza plantaciones en el Néguev.

Los diputados de Ra’am y de la Lista Conjunta acudieron al terreno en disputa para protestar. La diputada Aida Touma-Sliman (Lista Conjunta) afirmó que la plantación se estaba llevando a cabo en un terreno privado propiedad de la familia: «Bajo la cobertura de la plantación de árboles, lo que está ocurriendo es el robo de tierras y la violencia hacia la comunidad árabe beduina», dijo.

La relación entre Ra’am y el resto de la coalición ha sido tensa en las últimas semanas debido a los desacuerdos sobre una controvertida Ley de Electricidad que se aprobó el pasado miércoles y que proporciona electricidad y acceso al agua y al teléfono a miles de viviendas árabes construidas ilegalmente. Aunque las desavenencias parecían haberse atenuado con la aprobación de la ley, Ra’am no dudó en amenazar la estabilidad de la coalición con este asunto.

El periodista Yasser Okbi fue detenido durante los enfrentamientos con la policía. La diputada de Meretz, Gaby Lasky, pidió a la policía que lo pusiera en libertad inmediatamente, alegando que se limitaba a hacer su trabajo y que su detención constituía una grave violación de la libertad de prensa y del derecho del público a la información.

La ONG Revagim dijo que el terreno era estatal y no pertenecía a los beduinos, y que todo lo que se dijera en contrario era falso.
La Ley de Electricidad no fue aprobada tranquilamente en la Knesset, y el primer ministro Naftali Bennett fue abucheado por los diputados del Likud por votar en contra de una enmienda que pedía que también se conectaran a la electricidad los puestos de avanzada en Judea y Samaria. La votación final fue aprobada por 61 votos a favor y 0 en contra.

«Nos mantenemos unidos en la causa para permitirles [a los residentes beduinos] mantener su tierra y sus derechos», dijo el jefe de Ra’am, Mansour Abbas, en la protesta en el Néguev.

«Hay unos 300.000 árabes beduinos que viven en el Néguev. El gobierno afirma que están invadiendo [la tierra que no es suya]. No es así», dijo.

Fuente: The Jerusalem Post.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más