Itongadol.- El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), Herzi Halevi, aseguró el miércoles que, aunque la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos es beneficiosa, no es «esencial» e Israel sabe cómo actuar por su cuenta.
«Israel sabe cómo actuar solo ante cualquier desafío de seguridad, pero es bueno ver a EE.UU. a nuestro lado», expresó Halevi a la Radio del Ejército.
«Sabemos actuar solos, somos un país soberano que se reserva el derecho a tomar sus propias decisiones y a actuar. Es bueno que EE.UU. esté a nuestro lado, pero no es esencial», afirmó.
Halevi también destacó que la cooperación en materia de seguridad con los EE.UU. aumentó en los últimos años, y que ambos países participan en la planificación y los ejercicios conjuntos.
Sin embargo, las declaraciones del jefe del Estado Mayor preocuparon ostensiblemente a las IDF por la posibilidad de que se interpretaran como un desaire a EE.UU., lo que llevó al portavoz de las IDF, Daniel Hagari, a aclarar los comentarios.
«La importancia de la alianza estratégica entre EE.UU. e Israel queda demostrada en la estrecha cooperación y coordinación entre el CENTCOM y las IDF», destacó Hagari, refiriéndose al Mando Central del ejército estadounidense, del que forma parte Israel.
«No hay sustituto para las verdaderas amistades y relaciones especiales, especialmente en nuestra región y en este momento. Felices fiestas a nuestros amigos del CENTCOM», agregó Hagari.
Las declaraciones se produjeron un día después de que Halevi hablara por teléfono con el jefe del CENTCOM, Michael Kurilla, y ambos se desearan una feliz Pascua y Pesaj y recalcaran su deseo mutuo de continuar la cooperación militar bilateral para mantener la estabilidad y la seguridad regionales, informaron las IDF en un comunicado.
También durante la entrevista del miércoles de Halevi, el jefe de las IDF discutió la amenaza nuclear de Irán, advirtiendo que Israel está «listo para la acción en Irán hoy. Las IDF saben cómo actuar [en lugares] lejanos y también sabemos cómo actuar [contra amenazas] en casa».
«En los próximos años, las IDF reforzarán enormemente sus capacidades contra Irán, a pesar de la distancia. Nuestra respuesta será abrumadora», añadió Hagari.
Sobre las tensiones con los palestinos, Halevi señaló que las dos primeras semanas del Ramadán transcurrieron con relativa calma. «Eso cambió anoche», reconoció, en referencia a los enfrentamientos entre la policía y los fieles musulmanes en el Monte del Templo, el posterior lanzamiento de cohetes desde Gaza y otros enfrentamientos en Cisjordania.
«Las IDF devolvieron el golpe a las organizaciones terroristas. Nos aseguramos de responder con una respuesta significativa y adecuada», explicó Halevi.
Sin embargo, el jefe de las IDF admitió que lo que más preocupación le generó últimamente fueron las divisiones sociales y su penetración en el ejército, relacionadas con las protestas contra la reforma judicial del gobierno israelí, que incluyó a cientos de reservistas que amenazaron con negarse a presentarse al servicio si se aprobaban las propuestas.
Foto principal: El Jefe de Estado Mayor de las IDF, Herzi Halevi (izquierda), reunido con el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos. (Fuerzas de Defensa de Israel)